El Guardian – Edicion 201 (26/01/2009)
Edicion 201 de «El guardian» 26/01/2009
La enciclopedia británica permite a los internautas añadir contenidos
Es parecido al sistema de la Wikipedia, solo que todo lo aportado por la comunidad internauta, deberá ser revisado por un editor de la "Britannica" para garantizar su calidad como obra de referencia.
Y es que precisamente ese es uno de los fallos que le ven sus responsables a la Wikipedia, e incluso que muchas personas consideran sus contenidos como buenos, sin llegar a cuestionarlos.
{enclose 200901/23/06.mp3}
Cada mes, un usuario recibe de media 18.000 correos no deseados
Son datos del 2008 hechos público por una empresa que ofrece servicios anti-spam en Alemania. aproximádamente, se reciben 400 mensajes de correo basura por cada uno que es bueno.
Noviembre fue el mejor mes, ya que tras el cierre de un proveedor que albergaba emisores de spam, se consiguió reducir hasta 211 correos basura por uno bueno.
{enclose 200901/23/05.mp3}
Samsung acelera el lanzamiento de un teléfono móvil basado en Android
No quiere perder el carro, y si que quiere ser recordado por ser uno de los primeros en lanzar un teléfono móvil con pantalla táctil y que utiliza el sistema operativo para móviles de Google, llamado Android.
Aún no hay fechas aproximadas para su lanzamiento.
{enclose 200901/23/04.mp3}
YouTube permite comprar las canciones de los vídeos en iTunes
Esto permitirá poder comprar en iTunes, la canción que suena de fondo en una serie de videos. Para ello, aparecerá un enlace en la parte inferior, que llevará justo a la entrada correspondiente en "iTunes Store".
YouTube continuará aumentando el número de vídeos que tengan ésta posibilidad.
{enclose 200901/23/03.mp3}
Italia copiará el modelo francés contra las redes P2P
Si detectan a un internauta descargando contenidos sujetos a derechos de autor, le darán dos avisos. Al tercero, obligarán a su proveedor a desconectarle de Internet. Esta medida ha sido duramente criticada por algunos y alabada por otros.
La mayor parte pide la modernización de las leyes, ya que algunas datan del siglo XIX.
{enclose 200901/23/02.mp3}
La CMT obliga a Telefónica a compartir su red de fibra hasta 30 megas
Las velocidades superiores, son consideradas residuales, ya que es menor el porcentaje de usuarios. La propuesta incluye la apertura incluso de los conductos de Telefónica, que deberá dar la oportunidad de alquilarlos a empresas rivales.
La CMT elimina también la segmentación geográfica, según las zonas de competencia.
{enclose 200901/23/01.mp3}
EnRedAndo Edición 286
Cibertxoko:
- Crear una empresa en un fin de semana (Rafael San Miguel – Portavoz iWeekend Madrid)
F1 – Consultas planteadas:
- OYENTE: ¿Un programa de correo electrónico para ver 20 cuentas distintas?
- ¿Cómo aumentar el tamaño del texto en Windows sin cambiar la resolución?
- Como pasar cintas VHS a DVD
Software Libre / GNU Linux:
- OYENTE: Terminal Linux personalizado
- FORO: GNU/Linux con aspecto de Windows
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El intercambio de música en la Red, es bueno para la economía
Lo afirma un estudio encargado por el gobierno holandés. El dinero no gastado, se emplea en adquirir otros productos, y además queda probado que la mayoría lo hacen para saber si las canciones, les gustan o no.
Las discográficas, continuan suponiendo que quien se descarga una canción, de no haber estado, hubiera ido a comprar el disco.
{enclose 200901/22/05.mp3}
Apple vuelve a anunciar un nuevo trimestre con buenos resultados
Cuando la mayoría de empresas no dan buenas noticias económicas, Apple parece ir contracorriente, y vuelve a anunciar un último trimestre con resultados record. Las ventas del iPod y del iPhone están aupando estos resultados sin duda alguna.
Es un 2 % más que un año antes y un crecimiento de un 88 % en las ventas de iPhone.
{enclose 200901/22/04.mp3}