Categoría: Seguridad
Una red de 200 mil personas publican reseñas falsas en Amazon
La filtración de una base de datos en Internet ha expuesto una red formada por más de 200.000 personas que publicaban reseñas con valoraciones de producto falsas en Amazon a cambio de productos gratis. En esta red, los vendedores enviaban a los usuarios una lista de productos para que estos publicasen algunos días después valoraciones positivas con la nota máxima, cinco estrellas, en la página de Amazon. Después de la publicación de la reseña positiva, los usuarios enviaban un mensaje a los vendedores, con la información de sus cuentas de Amazon y de PayPal, para recibir un reembolso y poder quedarse los productos de forma gratuita.
La Línea de Ayuda en ciberseguridad disponible en el 017
La Línea de Ayuda en ciberseguridad de INCIBE ya está disponible en el número 017. Un servicio gratuito y confidencial disponible los 365 días del año de 9:00 y 21:00 (incluidos sábados, domingos y festivos). El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una empresa pública organizada como sociedad anónima estatal propiedad del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Tiene su sede oficial en la ciudad de León, y mantiene una oficina en la Plaza Manuel Gómez Moreno de Madrid.
Hackean las cuentas de Twitter de Bill Gates, Obama y otros famosos para realizar estafas
Las cuentas verificadas de la red social Twitter de personalidades reconocidas como Bill Gates, Barack Obama, Kanye West, Joe Biden o Elon Musk, entre otros, han sido hackeadas para llevar a cabo estafas con criptomonedas. Las cuentas hackeadas, entre las que también están la de Kim Kardashian, Warren Buffet, Jeff Bezos o Mike Bloomberg, han publicado ‘tuits’ similares solicitando donaciones vía bitcoin. El mensaje de Gates prometía doblar pagos en una dirección de bitcoin. «Me envías 1.000 dólares, te devuelvo 2.000», rezaba el mensaje.
‘MonitorMinor’ rastrea dispositivos y accede a los patrones de desbloqueo de la pantalla
Investigadores de ciberseguridad han descubierto un nuevo ‘stalkerware’ que recibe el nombre de ‘MonitorMinor’, capaz de rastrear dispositivos, leer aplicaciones de mensajería y acceder a los patrones de desbloqueo. El ‘stalkerware’ es un tipo de ‘software’ malicioso que permanece oculto en el teléfono para extraer datos del dispositivo del usuario y se suele utilizar para vigilar en secreto a parejas o compañeros. MonitorMinor permite a los acosadores acceder de forma encubierta a cualquier dato, así como rastrear la actividad de los dispositivos, servicios de mensajería y redes sociales.