Noticias

La información puntual y más relevante, sobre las nuevas tecnologías.

Stop Killing Games

‘Stop Killing Games’ ha alcanzado el millón de firmas

Stop Killing Games

La iniciativa ciudadana europea Stop Killing Games, impulsada por el alemán Daniel Ondruska y admitida por La Comisión Europea en junio de 2024, ha superado el millón de firmas necesarias para que La Comisión pueda evaluar y pronunciarse sobre su contenido. La propuesta busca que, eventualmente, se legisle a nivel europeo para exigir a los estudios y distribuidores de videojuegos que ofrezcan medios razonables para preservar sus títulos una vez se cierren los servidores oficiales.


Leer más

WhatsApp (publicidad)

WhatsApp incluirá publicidad por primera vez en su historia

WhatsApp (publicidad)

WhatsApp, propiedad de Meta, incorporará publicidad por primera vez a través de su pestaña “Novedades”, que ya ofrece contenidos diferenciados de los chats clásicos, como carruseles de estados y canales oficiales. Los anuncios aparecerán integrados en los estados al estilo de Instagram, y las empresas podrán pagar para promocionar sus canales oficiales dentro del directorio de la propia plataforma. Esta implementación será global, gradual en los próximos meses, y se mantendrá independiente de los chats personales de los usuarios.


Leer más

Telefónica

Adiós definitivo al cobre, cierran las últimas centrales en España

Telefónica

El 27 de mayo de 2025 se ha completado en España el apagado definitivo de las centrales de cobre, una infraestructura que durante más de un siglo ha sido clave para la telefonía fija y el acceso a internet. Las últimas 661 centrales distribuidas por todo el país han sido desconectadas en la primera mitad de 2025, culminando un proceso de transición tecnológica hacia la fibra óptica, iniciada hace más de una década. Este cambio ha implicado la sustitución progresiva de más de 8.500 centrales de cobre por una red de fibra óptica más rápida, estable, eficiente y con menor necesidad de mantenimiento. Aunque los primeros cierres se produjeron en 2014, fue a partir de entonces cuando el proceso se intensificó hasta que ha alcanzado su conclusión.


Leer más

GPMI (China)

GPMI es el cable chino que podría ser el nuevo estándar de carga y transferencia de datos

GPMI (China)

China ha presentado un nuevo estándar de comunicación multimedia por cable llamado GPMI (Interfaz de Medios de Propósito General), desarrollado por la Alianza de Cooperación para la Industria del Video 8K UHD de Shenzhen, que agrupa a más de 100 empresas tecnológicas. Este estándar busca reemplazar conexiones como HDMI, USB y DisplayPort, reduciendo la cantidad de cables en el hogar y ofreciendo características avanzadas como reproducción multimedia en resoluciones superiores a 4K y velocidades de transferencia de hasta 192 Gbps.


Leer más

23andMe

Instan a los usuarios de 23andMe a que soliciten el borrado de sus datos genéticos

23andMe

La empresa estadounidense 23andMe, especializada en análisis genéticos, se ha declarado en bancarrota y ha solicitado autorización judicial para vender la mayoría de sus activos. La compañía se ha declarado insolvente tras enfrentar una grave crisis de reputación provocada por una masiva filtración de datos en 2023, que expuso información genética y personal de millones de usuarios. A pesar de esta situación, la compañía asegura que continuará operando con normalidad y mantendrá las actuales medidas de protección y gestión de los datos de sus clientes.


Leer más

IBM Quantum System Two

IBM elige Euskadi para instalar el primer Quantum System Two de Europa

IBM Quantum System Two

IBM y el Gobierno Vasco han anunciado la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en el centro IBM-Euskadi Quantum Computational, ubicado en el campus de la Fundación Ikerbasque en San Sebastián. Este avance forma parte de la iniciativa BasQ, cuyo objetivo es consolidar al País Vasco como un referente tecnológico. El nuevo sistema, que estará operativo a finales de 2025, sustituye al modelo Quantum System One inicialmente previsto y ofrecerá un procesador Quantum Heron con 156 cúbits, tasas de error reducidas y una arquitectura modular escalable para futuras ampliaciones.


Leer más

Marc Murtra (Telefónica)

Profundos cambios en los cargos directivos de Telefónica

Marc Murtra (Telefónica)

Telefónica afronta una profunda reestructuración bajo la dirección de Marc Murtra, quien ha decidido prescindir del equipo de José María Álvarez-Pallete y renovar la cúpula directiva. Entre los cambios más destacados, se encuentra la salida del consejero delegado Ángel Vilá, que será reemplazado por Emilio Gayo, hasta ahora presidente de Telefónica España. Asimismo, Javier de Paz, vinculado al PSOE y con una larga trayectoria en el consejo de administración, asumirá la presidencia de Movistar+, en sustitución de Sergio Oslé.


Leer más

Puntos de Oro (Nintendo)

Nintendo eliminará el programa de Puntos de oro el 25 de marzo

Puntos de Oro (Nintendo)

Nintendo ha anunciado que el servicio de acumulación de Puntos de Oro de su programa de fidelización My Nintendo finalizará el próximo 25 de marzo. A partir de esa fecha, los usuarios ya no podrán generar nuevos puntos mediante compras, aunque sí podrán utilizar los que hayan acumulado previamente. Este programa permitía a los jugadores obtener monedas al comprar videojuegos, las cuales podían canjearse posteriormente para obtener descuentos en futuras compras en Nintendo Switch.


Leer más

EITB lanza ‘Guau’, su nueva plataforma digital para impulsar el audio en euskera y castellano

EITB lanza ‘Guau’ (Gure audioa, «nuestro audio»), una plataforma digital que reune toda su oferta de audio, incluyendo emisiones en directo, pódcast derivados de programas de radio y contenidos originales, tanto en euskera como en castellano. Maite Goñi, directora de Radio y Audio en EITB, destaca que esta iniciativa busca impulsar el ecosistema vasco de audio y extender la cultura y realidad vascas más allá de Euskadi, aprovechando el potencial de llegar a 600 millones de hispanohablantes.


Leer más

Pebble

El fundador de Pebble planea lanzar un nuevo reloj

Pebble

Eric Migicovsky, fundador de Pebble, ha anunciado que está trabajando en un nuevo reloj inteligente inspirado en los originales Pebble. Este proyecto surge después de que Google liberara el código del sistema operativo de los antiguos relojes, lo que permitirá a Migicovsky y su equipo desarrollar un dispositivo que mantenga la esencia de Pebble. Aunque ha probado numerosos relojes inteligentes actuales, sigue prefiriendo su antiguo Pebble por su simplicidad, autonomía y ligereza, características que quiere mantener en el nuevo modelo. Sin embargo, debido a que Google aún posee los derechos sobre la marca Pebble, el reloj se lanzará bajo un nombre diferente y aún no tiene una fecha de lanzamiento estimada.


Leer más