Categoría: Seguridad

Informaciónes relativas a la seguridad informática.

Un grupo de Hackers asegura haber accedido a datos confidenciales de Euskaltel

Euskaltel y R han podido sufrir un ataque de ransomware que ha impedido el funcionamiento normal del servicio de atención al cliente durante los últimos días. Aunque la empresa no ha dado explicaciones, el blog de filtraciones del ransomware LockBit 3.0 Leaked Data ha publicado que han accedido y copiado 3 TB de información procedente de R y otros 100 GB de Euskaltel, incluyendo finanzas, documentos legales, clientes y empleados. El blog muestra una cuenta atrás que señala que estos datos se divulgarán el próximo 5 de junio, en lo que parece un chantaje para apremiar a la operadora a que pague el precio fijado en el rescate.


Leer más

Confirman acceso no autorizado a credenciales de Norton Password Manager tras un ataque

Norton Password Manager

Gen Digital, que acoge compañías de ciberseguridad como Symantec Corporation y NortonLifeLock, ha anunciado que unos ciberdelincuentes han logrado acceder a las credenciales de sus clientes de Norton Password Manager mediante un ataque de relleno de credenciales. Este gestor de contraseñas almacena las credenciales en un depósito ‘online’ cifrado y, gracias a una contraseña maestra, se puede desbloquear e iniciar sesión en diferentes cuentas registradas, sin necesidad de recordar las claves.


Leer más

PUNTU EUS presenta su modelo de ciberseguridad en Kuala Lumpur

Puntu Eus - Security

PUNTU EUS ha estado presente en la conferencia ICANN75 que se ha celebrado en Kuala Lumpur (Malasia), donde ha presentado su modelo de ciberseguridad ante los máximos representantes del sector de Internet a nivel internacional. La entidad vasca detectó y resolvió en 2021 un total de 277 incidencias de ciberseguridad, “el 85 por ciento eran dominios creados con objetivo malicioso”. En una de las charlas del programa, dedicada a los dominios de referencia geográfica GeoTLD, Josu Waliño, director general de PUNTU EUS, ha explicado las claves de este modelo.


Leer más

El 40 por ciento de los adolescentes LGBTI+ han sufrido ciberacoso

LGBTI+ (CiberAcoso) Uno de cada cuatro adolescentes del colectivo LGBTI+ ha sido víctima en la red por razones de género, siendo la sextorsión y el ‘ciberbullying’ las principales amenazas a las que se enfrentan. A pesar de que jóvenes y adolescentes que se definen como LGTBI+ han encontrado en internet un espacio donde poder expresarse y relacionarse con otras personas de su misma orientación sexual e identificación de género, también son los más expuestos a ser agredidos. Tanto es así que uno de cada cuatro adolescentes de este colectivo asegura haber sido víctima en la red por razones de género.
Leer más

Desmantelan FluBot, troyano bancario que se hacía pasar por empresas de reparto

FluBot (Malware) Europol ha desmantelado la infraestructura de FluBot, un troyano para dispositivos Android que se distribuía mediante SMS y fingía ser una empresa de reparto para engañar a sus víctimas, que ha tenido en los últimos dos años una importante incidencia en España. Una operación en la que han participado once países, incluyendo a España, consiguió desmantelar en mayo la infraestructura utilizada por los delincuentes detrás de FluBot. Se trata de uno de los ‘malware’ para móviles que más rápidamente se ha distribuido, con una fuerte incidencia en España y Finlandia desde se que descubriera en 2020.
Leer más

Un malware se hace pasar por cartera de criptomonedas

Bitcoin (moneda) Un grupo de investigadores ha hallado un ‘malware’ que se hace pasar por una cartera (o ‘wallet’) de criptomonedas para robar Bitcoin a los usuarios infectados en iOS y Android. Según un estudio, se han descubierto desde mayo de 2021 «decenas de ‘apps’ de carteras de criptos troyanizadas». Dichas aplicaciones se ofrecían en sitios web que copiaban a algunas páginas reales, entre las que destacan Coinbase, imToken, MetaMask, Trust Wallet, Bitpie, TokenPocket, y OneKey.
Leer más

Una red de 200 mil personas publican reseñas falsas en Amazon

Amazon (FAKE)La filtración de una base de datos en Internet ha expuesto una red formada por más de 200.000 personas que publicaban reseñas con valoraciones de producto falsas en Amazon a cambio de productos gratis. En esta red, los vendedores enviaban a los usuarios una lista de productos para que estos publicasen algunos días después valoraciones positivas con la nota máxima, cinco estrellas, en la página de Amazon. Después de la publicación de la reseña positiva, los usuarios enviaban un mensaje a los vendedores, con la información de sus cuentas de Amazon y de PayPal, para recibir un reembolso y poder quedarse los productos de forma gratuita.

Leer más

La Línea de Ayuda en ciberseguridad disponible en el 017

017 (INCIBE)

La Línea de Ayuda en ciberseguridad de INCIBE ya está disponible en el número 017. Un servicio gratuito y confidencial disponible los 365 días del año de 9:00 y 21:00 (incluidos sábados, domingos y festivos). El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una empresa pública organizada como sociedad anónima estatal propiedad del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Tiene su sede oficial en la ciudad de León, y mantiene una oficina en la Plaza Manuel Gómez Moreno de Madrid.

Leer más

Hackean las cuentas de Twitter de Bill Gates, Obama y otros famosos para realizar estafas

Hack TwitterLas cuentas verificadas de la red social Twitter de personalidades reconocidas como Bill Gates, Barack Obama, Kanye West, Joe Biden o Elon Musk, entre otros, han sido hackeadas para llevar a cabo estafas con criptomonedas. Las cuentas hackeadas, entre las que también están la de Kim Kardashian, Warren Buffet, Jeff Bezos o Mike Bloomberg, han publicado ‘tuits’ similares solicitando donaciones vía bitcoin. El mensaje de Gates prometía doblar pagos en una dirección de bitcoin. «Me envías 1.000 dólares, te devuelvo 2.000», rezaba el mensaje.

Leer más

‘MonitorMinor’ rastrea dispositivos y accede a los patrones de desbloqueo de la pantalla

Ojo en MóvilInvestigadores de ciberseguridad han descubierto un nuevo ‘stalkerware’ que recibe el nombre de ‘MonitorMinor’, capaz de rastrear dispositivos, leer aplicaciones de mensajería y acceder a los patrones de desbloqueo. El ‘stalkerware’ es un tipo de ‘software’ malicioso que permanece oculto en el teléfono para extraer datos del dispositivo del usuario y se suele utilizar para vigilar en secreto a parejas o compañeros. MonitorMinor permite a los acosadores acceder de forma encubierta a cualquier dato, así como rastrear la actividad de los dispositivos, servicios de mensajería y redes sociales.

Leer más