Etiqueta: spam

El Guardián 291: 1 al 31 de Julio de 2011

El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad informática en Euskadi Digital te ofrece esta nueva edición con el resumen de noticias más destacadas sobre seguridad tecnológica. Nos acompaña la información más actual y noticias de seguridad con la compañía de Mikel Carmona e Iñigo Sendino. Gracias por escuchar El Guardián.


Leer más

El Guardián 290: 1 al 30 de Junio de 2011

El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad informática en Euskadi Digital te ofrece esta nueva edición con el resumen de noticias más destacadas sobre seguridad tecnológica. La sección de Seguridad en Software Libre nos ofrece la información más actual gracias a Mikel y Seguridad Práctica regresa al programa con la colaboración de Iñigo. Gracias por escuchar El Guardián.


Leer más

EnRedAndo Edición 024

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 24 de Enredando, reflexionamos sobre el impacto de las noticias no tecnológicas que han acaparado los titulares recientemente y aprovechamos para hablar de temas interesantes en el ámbito de la tecnología. Durante el programa, discutimos la apuesta de Microsoft por las plataformas de software para dispositivos móviles, destacando la presentación del .NET Compact Framework y cómo esta herramienta abre posibilidades para el desarrollo en dispositivos como relojes inteligentes y PDA. También exploramos el lanzamiento de un virus informático que utiliza imágenes falsas de Irak para propagarse, lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo los ciberdelincuentes usan eventos actuales para sus campañas maliciosas.

Hablamos sobre un estudio que identifica a las webs públicas como la mayor fuente de spam, ofreciendo consejos para reducir el impacto del correo no deseado, como el uso de filtros y medidas para proteger nuestras direcciones de email. Además, analizamos el impacto del acceso a internet por satélite que ofrece Hispasat y cómo esta tecnología está revolucionando la conectividad en zonas rurales y remotas. Para cerrar, discutimos las decisiones de Apple, como la retirada del iMac colorido por baja rentabilidad, y reflexionamos sobre los desafíos en la seguridad informática, donde los errores humanos siguen siendo la principal causa de vulnerabilidades.

EnRedAndo Edición 014

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 14 de Enredando, el primero en reunir nuevamente a Rafa Martínez, José Antonio Lejarza y Jim Safer tras un breve parón navideño, se celebra el inicio de 2003 con un enfoque optimista y entretenido. El programa inicia con la entrega de regalos humorísticos entre los presentadores y reflexiones sobre el crecimiento del programa, destacando correos de oyentes que valoraron el especial de recopilación anterior. En el apartado tecnológico, los conductores discuten el impacto de la tecnología inalámbrica (wireless), proclamando que 2003 será el año de la conectividad sin cables, con dispositivos como impresoras, ratones, y laptops integrando estándares como Bluetooth y 802.11.

Además, se analiza el controvertido concurso para instalar Linux en una Xbox, liderado por un detractor de Microsoft que ofrece un importante premio en efectivo. También se reflexiona sobre el problema del spam y las herramientas para combatirlo, destacando soluciones como McAfee Spam Killer. Finalmente, el episodio aborda la evolución de internet en sus 20 años de historia desde la transición al protocolo TCP/IP en 1983, subrayando el impacto que ha tenido en la sociedad moderna. Con un tono humorístico, los presentadores repasan estos hitos mientras animan a los oyentes a participar en un sorteo especial.

EnRedAndo Edición 009

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el noveno episodio de EnRedAndo, el equipo de Euskadi Digital discute temas variados de actualidad tecnológica con su habitual humor y estilo crítico. Se inicia el programa con un debate sobre los problemas del Service Pack 1 de Windows XP, que ha causado reinicios continuos en algunos sistemas, y se cuestiona la fiabilidad del soporte técnico de Microsoft frente a alternativas como Linux. También se comenta la certificación de seguridad Common Criteria lograda por Windows 2000, generando escepticismo entre los presentadores sobre su verdadero impacto en el mercado.

Otro tema central es la proliferación del spam y las herramientas para combatirlo, como Ciberpatrol y sistemas de filtrado de contenido en empresas. Los conductores también analizan un estudio sobre la supervisión del uso de internet en el entorno laboral, destacando que el 40% de las empresas españolas controla las actividades online de sus empleados. Además, se menciona la polémica sobre las subastas online, en la que el Senado busca regular estas actividades para evitar fraudes fiscales y proteger a los consumidores. El episodio incluye una entrevista sobre el programa Conecta Saites, dirigido a aumentar la digitalización en el País Vasco, y concluye con reflexiones sobre la integración de tecnologías como la firma electrónica y la importancia de fomentar el uso de internet en hogares y pequeñas empresas.