Autor: redaccion

Comercialización de un juego de mesa desde cero – Leandro Pérez

Hablaremos de todo lo relativo a la comercialización de un juego de mesa desde cero. Creación del juego, testeo, producción, financiación, crowdfunding y todo lo que los asistentes demanden. Todo este proceso será complementado con el ejemplo real de Cycling Party. Una vez finalizado esto, pasaremos a echar unas partidas de demostración y se podrá comprar el juego.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (22:18 min / 15 MB)

¿Tienes una idea? Software y Hardware GRATIS – Diego Zapico

Cuando tienes una idea lo primero que piensas es en lo que necesitas y aparecen los problemas, el presupuesto no acompaña. En la charla explicaré los programas que hay actualmente por parte de Microsoft para conseguir software y hardware gratis y como he aplicado estos (o como los podrías aplicar en vuestra idea).

IoT, Cloud, Hardware, Mobile… todo en una charla de 43 minutos intensos.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (43:06 min / 30 MB)

Cómo atacar y proteger las redes inalámbricas de tu hogar y negocio – Carlos Sánchez

Charla sobre las inseguridades inalámbricas y cómo proteger nuestra información. Especial atención sobre los dispositivos móviles, el contexto legal y el servicio de Euskaltel Wifi Kalean.

  • Consideraciones legales.
  • Vulnerabilidades de las redes inalámbricas. Nuevos ataques contra las redes Wifi y cuánto tardan en acceder a nuestros equipos. Utilización de los dispositivos móviles, teléfonos y tabletas.
  • ¿Mi proveedor de conexión es seguro? Revisión de los principales proveedores Euskaltel, Orange y Movistar
  • Conectarse a otras redes Hoteles, aeropuertos, servicio Euskaltel Wifi Kalean
  • Recomendaciones: Cómo proteger nuestra información en casa y en la oficina.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (50:09 min / 35 MB)

Videojuegos: entreteniendo legalmente – Maitane Valdecantos

Se tratarán las implicaciones legales del sector del videojuego, desde su creación (protección de derechos de propiedad intelectual e industrial, utilización de obras de terceros, etc), hasta la puesta a disposición del público (cesión de derechos, tipos de licencias, comercialización a través de plataformas de distribución, etc) y explotación de productos secundarios (merchandising, adaptación al cine, etc).

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (29:49 min / 21 MB)

Rompiendo las reglas: código arbitrario en juegos de consola – Iagoba Itxaso

¿Imaginas reescribir el mundo que te rodea? Los personajes de algunos videojuegos de consola muy concretos, son capaces de hacerlo.

Cual Neo en Matrix, y sólo con los mandos de la consola, Ash, el mítico entrenador Pokemon y Mario, el fontanero más famoso del planeta, en esta conferencia destruirán todo su universo para crear algo nuevo.

Gracias a colaboradores de TASVideos y asistentes de la AGDQ podremos ver como a base del aprovechamiento de un buffer overflow y de la inyección de código, también en consola se pueden hacer cosas increíbles.

Objetivo: pasar un buen rato viendo qué son capaces de hacer los geeks más geeks del mundo gracias al trabajo colaborativo, al tesón, y a grandes dosis de locura.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (27:04 min / 19 MB)

Sistemas de control y robótica orientado a los más pequeños, ¿el futuro o moda? – Victor Pardo y Luis Manuel Torres

La evolución tecnológica producida a lo largo de los últimos años ha hecho que la incorporación de contenidos relacionados con control automático y robótica llegue a ser una realidad en las aulas de los centros formativos de secundaria de todo el territorio nacional. Los sistemas educativos de todo el mundo enfocan su mirada hacia este fenómeno ya que permite un acercamiento al entorno en el que vive el alumnado. Este tipo materia se dice que abarcan un conjunto de actividades pedagógicas destinadas a proporcionar al alumnado experiencias relacionadas con la programación, robots, sistemas de control automático y entornos de desarrollo rápido de prototipos o sistemas de fabricación a medida. Competencias con lasque se va a encontrar en un futuro cercano. Comprende todos los aspectos que son necesarios para resolver un problema tecnológico real, desde el análisis del problema hasta la solución definitiva. Este proceso tiene como objetivo preparar a las nuevas generaciones a través a tener una mente más abierta y disponer de mejores herramientas para su futuro. Desde un perfil técnico y profesional, a través de nuestra experiencia en el sector empresarial y formativo, buscamos dar a conocer la situación actual y que enseñan los planes formativos de los centros de secundaria dejando a los oyentes la mente abierta a una libre interpretación y decisión de si se trata de un cambio real o solo una moda pasajera.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (46:50 min / 32 MB)

Los videojuegos en la educación – Guillermo Herrera

La ponencia busca poner en el foco de atención el potencial que tienen los videojuegos aplicados a la educación. Para ello, se han elegido algunos videojuegos influyentes de los últimos años, los cuales serán analizados para explicar su potencial.

En la ponencia se seguirá una metodología en la que se involucre al público en la misma, pidiendo opiniones o relatos de experiencias con los videojuegos que les hayan servido para mejorar como personas. Asimismo, aunque se utilizará una presentación de Power Point para llevar a cabo la charla, dicha presentación se utilizará como apoyo para fortalecer los argumentos del ponente y, en ningún momento, se leerá palabra por palabra.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (52:22 min / 36 MB)

El desarrollo de las grandes ideas – Ander Murias

Seguramente más de una vez has pensado “Esta idea es la bomba”, y puede que sea verdad, pero ¿Qué pasa una vez que decides lanzarte para llevarla a cabo? ¿Cómo puedes probar que funciona? ¿Cómo ganar dinero con ella?

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (29:52 min / 21 MB)