La UE propone el satélite para llevar Internet a todos los lugares
Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, defendió el uso de satélites para lograr que la banda ancha llegue al cien por cien de los europeos en 2013.
Durante la conferencia ‘Banda ancha para todos’, organizada por el Parlamento Europeo, la comisaria subrayó que para lograr tal propósito será necesario «emplear todas las herramientas a nuestra disposición».
{enclose 201106/01/04.mp3}



Según Nielsen Online, estamos sólo por delante de Italia y Brasil. La compañía ha analizado la velocidad de la red en Suiza, Estados Unidos, Alemania, Australia, Reino Unido, Francia, España, Italia y Brasil.
La CMT considera «conveniente» que se contemple la posibilidad de que sean los Estados los que financien la inclusión de la banda ancha en el Servicio Universal.
La vicepresidenta de la Comisión, Neelie Kroes, envió una carta en la que insta a adaptar las legislaciones nacionales para poder desplegar este servicio a partir de mayo de 2011, como está pactado.
Audi ha presentado un prototipo de su modelo A8 L equipado con conexión a Internet de banda ancha, una tecnología que la empresa tiene previsto aplicar a los vehículos producidos en serie.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, ha asegurado que la universalización de la banda ancha siempre ha sido un objetivo para el Gobierno, que cumplirá los objetivos marcados a pesar de las dificultades.
Los paquetes de banda ancha y voz a velocidad media (de 2 Megabytes a 10) son un 21,2% más caros, y la mejor oferta se puede contratar por 32 euros, mientras que la media europea es de 26,4 euros.
La firma precisó que esta oferta no está limitada a los nuevos clientes de fibra de Orange, sino que también disfrutarán de la misma los clientes actuales, que van a ser migrados gratuitamente a los 100 megas.
{enclose 201011/24/02.mp3}
La denominada NEBA (Nuevo servicio Ethernet de Banda Ancha) estará disponible en el primer trimestre de 2012 y mejorará la competencia en zonas poco rentables para los rivales del ex monopolio.
Autocontrol ha desestimado el recurso presentado por Telefónica contra la campaña de los 50 megas de Ono. El operador ha aportado una prueba que en principio debe ser considerada suficiente de cara a acreditar que puede prestar un servicio de 50 megas.