El ADSL no ha bajado de precio desde 2006
Asi lo ha denunciado el portal ADSLZone, que considera que se siguen aplicando las mismas tarifas, en el mejor de los casos. Remarcan cómo la CMT ha rebajado varias veces el bucle de abonado, pero esta reducción no ha llegado al cliente final.
Por otro lado, el acceso indirecto es un 32 % más caro en las regiones donde no hay competencia.
{enclose 200904/16/01.mp3}



La campaña ha durado tan solo una semana, y en ella reivindican que la Banda Ancha sea considerada un servicio universal, así como la aplicación de las rebajas en el precio que han sido aprobadas, y que nunca han llegado al usuario final.
Varias asociaciones, han creado un portal en Internet, desde el que piden al Gobierno una rebaja en el precio del ADSL y que sea considerado, servicio universal. Consideran que el servicio de ADSL es caro y lento.

Se trata de 20 megas de bajada, pero en los que se ha incrementado la velocidad que va desde el usuario a Internet, hasta 320 o 640 Kbps. Ambas propuestas, se pueden combinar con tarifa plana de voz y las cuotas van desde los 75,80 euros hasta los 120,90.
La CMT ha comparado costes frente al poder adquisitivo de la población. Ahí si que se situa algo por debajo de la media europea, aunque dependiendo en que casos, ya que en las ofertas de más velocidad, el precio está por encima del resto de países.
Orange, ha recibido por parte de la Comunidad de Madrid, una multa de 55.000 euros debido a que en un gran número de casos, no cumplia con la velocidad contratada, especialmente en las ofertas de 20 megas.