Internet

La actualidad del mundo de Internet

rapido

En dos años, se alcanzarán transmisiones a 100 gigas por segundo

ImageEl aumento progresivo de internautas, hace necesario el ir dimensionando la Red a éstas nuevas necesidades. Según los expertos, la actual red que forma Internet, está ya en los límites, y es necesario desarrollar algo nuevo.

Una empresa, lo ha logrado 100 Gbps en el laboratorio, y ahora comenzará a trabajar para construir un modelo comercial.

{enclose 200901/28/01.mp3}

ebook

La enciclopedia británica permite a los internautas añadir contenidos

ImageEs parecido al sistema de la Wikipedia, solo que todo lo aportado por la comunidad internauta, deberá ser revisado por un editor de la "Britannica" para garantizar su calidad como obra de referencia.

Y es que precisamente ese es uno de los fallos que le ven sus responsables a la Wikipedia, e incluso que muchas personas consideran sus contenidos como buenos, sin llegar a cuestionarlos.

{enclose 200901/23/06.mp3}

spam

Cada mes, un usuario recibe de media 18.000 correos no deseados

ImageSon datos del 2008 hechos público por una empresa que ofrece servicios anti-spam en Alemania. aproximádamente, se reciben 400 mensajes de correo basura por cada uno que es bueno.

Noviembre fue el mejor mes, ya que tras el cierre de un proveedor que albergaba emisores de spam, se consiguió reducir hasta 211 correos basura por uno bueno.

{enclose 200901/23/05.mp3}

emule

El intercambio de música en la Red, es bueno para la economía

ImageLo afirma un estudio encargado por el gobierno holandés. El dinero no gastado, se emplea en adquirir otros productos, y además queda probado que la mayoría lo hacen para saber si las canciones, les gustan o no.

Las discográficas, continuan suponiendo que quien se descarga una canción, de no haber estado, hubiera ido a comprar el disco.

{enclose 200901/22/05.mp3}

Image

El sector tecnológico no experimentará variaciones en 2009

ImageLas TIC permanecerán en cifras similares a las del 2008, sin experimentar ni crecimiento ni reducción. Esta situación, cambiará según los expertos, a partir del 2010 en el que ya se apreciará un crecimiento en torno al 2 %.

La venta de ordenadores, también ha caído, por lo que recomiendan mejorar las prestaciones de los nuevos dispositivos a la vez que se haga un esfuerzo por lograr mejores precios que incentiven la compra.

{enclose 200901/20/04.mp3}