Eric Schmidt quiere una ley sobre el uso de los drones
El presidente de Google, Eric Schmidt, ha hecho un llamamiento sobre la creación de leyes que regulen la tecnología de los drones civiles, para así proteger la privacidad y seguridad de los usuarios.
La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos está estudiando, por ahora, como regular los drones comerciales, o los sistemas no tripulados, para poderlos introducir sin ningún riesgo.
{enclose 201304/16/02.mp3}



La directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, resaltó la «necesidad de lograr la equiparación» en el IVA de los libros impresos (4 por ciento) y electrónicos (21 por ciento).
La plataforma FairSearch, que agrupa a 17 compañías en favor de la igualdad de condiciones en las búsquedas por Internet, entre ellas Microsoft, anunció que ha presentado una queja ante la Comisión Europea.
Varios menores de edad han sido imputados por su presunta relación, con un vídeo de contenido sexual entre adolescentes colgado en la red social Twitter, que llegó a ser ‘Trending Topic’.
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló el canon digital por estar derogada la norma previamente, de modo que sus efectos ya son firmes.
Seis países europeos han iniciado investigaciones a Google por su nueva política de privacidad. Una acción coordinada de las autoridades de Alemania, España, Francia, Holanda, Italia y el Reino Unido.
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones ha descartado la petición de Orange que demandaba retrasar la fecha de implantación de las modificaciones en portabilidad fija, que permita el cambio un día.
La Federal Aviation Administration estadounidense trabaja en un sistema para poder tener encendidos algunos dispositivos, tales como ‘tablets’ o eReaders, durante el despegue y aterrizaje de los aviones.
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de reforma de la ley de Propiedad Intelectual, para potenciar la lucha contra la piratería en Internet, y que se aprobará en esta legislatura.
El Ministerio de Educación y Cultura prepara una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que supondrá la imposición de un canon digital a las universidades de todo el estado.