Microsoft resuelve una vulnerabilidad en Windows que llevaba 7 años
Normalmente, los fabricantes de programas, tratan de resolver los problemas de seguridad lo antes posible. Ayer se supo, que entre los parches del segundo martes de cada mes, hay uno que tapa un agujero que se descubrión en 2001.
Por lo visto, afecta a un protocolo fundamental de Microsoft, y al modificarlo se producirían perjuicios a los usuarios.
{enclose 1114/01.mp3}




Podríamos cambiar las cerezas y plátanos, por las caras de los sospechosos más buscados por la policía. Las ruedas giran, y si salen las tres caras iguales, la página web informa sobre ese sospechoso, a la vez que ofrece una dirección para aportar más datos.
Ya han sido varios los organismos relacionados con la seguridad en la Red quienes han hecho la advertencia, y hoy ha sido Microsoft quien ha recalcado ésta idea. Concretamente afirma haber detectado fraudes de ofertas de refinanciación de hipotecas.

La suplantación de identidad, es bastante habitual en páginas de bancos en internet, pero no tanto en otro tipo de servicios. La red social Facebook, con más de 100 millones de usuarios, ha sido víctima de uno de ellos.