Party Night (Especial Euskal 20)
Programa realizado en directo desde la Euskal Encounter la noche del sabado 28 de julio de 2012.
Descarga directa (191:50 min / 33 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Mozilla desvela mas detalles sobre su sistema operativo movil
El nombre que encabeza esta iniciativa es Gecko, un proyecto centrado en «habilitar la Open Web como una plataforma para dispositivos móviles e impulsar el desarrollo de nuevos estándares web».
La propiedad libre significa que tanto operadores como desarrolladores podrán realizar aplicaciones y servicios desde una misma plataforma y después tener la posibilidad de reescribirlas desde otras plataformas.
{enclose 201207/26/01.mp3}
Principio de acuerdo de Google y Bruselas sobre el expediente de abuso de posicion
Google ha acordado las líneas principales de un acuerdo con las autoridades europeas de competencia, con este principio de acuerdo el gigante estadounidense evitaría cargos formales por abuso de posición dominante.
Aunque ninguna de las dos partes han confirmado el principio de acuerdo, el portavoz del comisario de Competencia, ha asegurado que las propuestas hechas por Google para intentar cerrar el expediente por abuso de posición dominante con Bruselas son «una buena base de discusiones».
{enclose 201207/26/02.mp3}
Bruselas acusa a 13 fabricantes de lectores de CDs y DVDS de pactar precios
La Comisión Europea ha acusado formalmente este martes a 13 fabricantes de lectores de CD y DVD de pactar precios durante al menos cinco años con el fin de repartirse los contratos licitados por dos grandes productores de ordenadores.
De confirmarse estas sospechas, recogidas en un pliego de cargos remitido a las compañías afectadas, Bruselas podría imponerles una fuerte multa de hasta el 10 por ciento de su volumen de negocios.
{enclose 201207/26/03.mp3}
El 40 por ciento de los usuarios no actualizan sus programas informaticos
La mayoría no se muestra preocupado por su seguridad y asegura que el tiempo que se emplea en la actualización hace que se prescinda de ella. Los hombres actualizan con más frecuencia que las mujeres.
Skype, Norton, Adobe y TomTom son algunas de las empresas que se han unido a la Semana Internacional de modernización tecnológica, en la que se promueve la necesidad de actualizar el software y los equipos informáticos.
{enclose 201207/26/04.mp3}
Samsung prepara la producción de pantallas flexibles
Samsung está a punto de iniciar la fabricación de pantallas AMOLED flexibles, que mejoran su resistencia respecto a los modelos actuales además de disminuir su grosor y su peso.
Por el momento la fabricación de este tipo de pantallas parece que no será en masa y que el objetivo de Samsung es disponer de unidades para lanzar a finales de año un terminal ultrafino.
{enclose 201207/26/05.mp3}
Sarean Zehar 74 – @irekia
Zenbaki honetan Irekiaren community manager-arekin hitz egiten dugu, Mikel Otaegi.
Eusko Jaurlaritzaren gobernu irekiko proiektua: irekia.euskadi.net
La Comisión Europea investiga a Microsoft por no permitir escoger navegador en Windows
La CE ha anunciado que ha abierto una investigación formal a Microsoft para determinar si la compañía ha incumplido su compromiso de 2009 de abrir a los usuarios de Windows la posibilidad de utilizar navegadores diferentes.
Si se comprueba que Microsoft ha incurrido en una violación de sus compromisos, el Ejecutivo comunitario podría imponerle una multa de hasta el 10 por ciento de su facturación anual.
{enclose 201207/18/01.mp3}
Un fallo de Skype envía mensajes a destinatarios incorrectos
Este bug envía mensajes a través del servicio de VoIP a destinatarios equivocados de la lista de contactos de los usuarios. La compañía ha asegurado que continúa investigando el asunto.
El problema se detectó a través de la página de soporte de Skype, donde usuarios comenzaron a informar sobre este fallo. Los afectados aseguraban estar sorprendidos al recibir mensajes no dirigidos hacia ellos.
{enclose 201207/18/02.mp3}
Twitter es la plataforma social más popular entre las grandes empresas del mundo
Una de cada cien grandes empresas en primera línea en la lista de Fortune tiene una media de casi 15.000 seguidores en Twitter, una cifra que se ha triplicado respecto a la de 2011.
Después de Twitter, las redes sociales en Internet más utilizadas por las grandes compañías, son YouTube y Facebook. El 79 por ciento de estas empresas tiene canal propio en YouTube.
{enclose 201207/18/03.mp3}