Etiqueta: seguridad informática

El Guardián 292: 1 al 31 de Octubre de 2011

El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad informática en Euskadi Digital te ofrece esta nueva edición con el resumen de noticias más destacadas sobre seguridad tecnológica. Nos acompaña la información más actual y noticias de seguridad con la compañía de Mikel Carmona, quien comentará las principales noticias de octubre de 2011 en seguridad tecnológica. En seguridad práctica nos acompaña Iñigo Sendino, en un programa especial sobre la ingeniería social y cómo afecta a la seguridad la noticia del fallecimiento de Steve Jobs. Gracias por escuchar El Guardián.


Leer más

El Guardián 290: 1 al 30 de Junio de 2011

El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad informática en Euskadi Digital te ofrece esta nueva edición con el resumen de noticias más destacadas sobre seguridad tecnológica. La sección de Seguridad en Software Libre nos ofrece la información más actual gracias a Mikel y Seguridad Práctica regresa al programa con la colaboración de Iñigo. Gracias por escuchar El Guardián.


Leer más

El Guardián 289: 16 al 31 de Mayo de 2011

El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad informática en Euskadi Digital te ofrece esta nueva edición con el resumen de noticias más destacadas sobre seguridad tecnológica. La sección de Seguridad en Software Libre nos ofrece la información más actual gracias a Mikel y Seguridad Práctica regresa al programa con la colaboración de Iñigo. Gracias por escuchar El Guardián.


Leer más

EnRedAndo Edición 024

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 24 de Enredando, reflexionamos sobre el impacto de las noticias no tecnológicas que han acaparado los titulares recientemente y aprovechamos para hablar de temas interesantes en el ámbito de la tecnología. Durante el programa, discutimos la apuesta de Microsoft por las plataformas de software para dispositivos móviles, destacando la presentación del .NET Compact Framework y cómo esta herramienta abre posibilidades para el desarrollo en dispositivos como relojes inteligentes y PDA. También exploramos el lanzamiento de un virus informático que utiliza imágenes falsas de Irak para propagarse, lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo los ciberdelincuentes usan eventos actuales para sus campañas maliciosas.

Hablamos sobre un estudio que identifica a las webs públicas como la mayor fuente de spam, ofreciendo consejos para reducir el impacto del correo no deseado, como el uso de filtros y medidas para proteger nuestras direcciones de email. Además, analizamos el impacto del acceso a internet por satélite que ofrece Hispasat y cómo esta tecnología está revolucionando la conectividad en zonas rurales y remotas. Para cerrar, discutimos las decisiones de Apple, como la retirada del iMac colorido por baja rentabilidad, y reflexionamos sobre los desafíos en la seguridad informática, donde los errores humanos siguen siendo la principal causa de vulnerabilidades.

EnRedAndo Edición 013

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 13 de Enredando, el primero del año 2003, Rafa Martínez toma el mando del programa mientras sus compañeros José Antonio y Jim están de vacaciones. Este episodio especial repasa algunos de los temas más destacados del 2002 y presenta noticias tecnológicas actuales. Entre los temas principales, se aborda la batalla legal entre Microsoft y Lindows, donde se discute la posibilidad de que Microsoft pierda el derecho a la marca «Windows». Este caso es significativo por el crecimiento de sistemas operativos basados en Linux, como Lindows, que representan una alternativa abierta al software propietario.

El programa también repasa los virus informáticos más dañinos del 2002, destacando al CLEV como el más peligroso, seguido de Bugbear y Nimda. Rafa comparte consejos de seguridad para evitar infecciones, enfatizando la importancia de mantener los antivirus actualizados. En el ámbito de internet, se analiza un estudio sobre cómo los estadounidenses perciben la red como una fuente confiable de información para temas como salud y servicios gubernamentales. Además, se anuncian próximos lanzamientos de Microsoft, como el complemento Plus Digital Media Edition para Windows XP, diseñado para mejorar la experiencia multimedia del sistema operativo. El programa concluye con un análisis sobre el auge de los grabadores de DVD con disco duro, señalados como una tecnología clave para desbancar al VHS.

EnRedAndo Edición 011

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 11 de Enredando, transmitido en la sintonía de Euskadi Digital, se cubren temas de actualidad tecnológica con un enfoque humorístico y educativo. El equipo comienza abordando múltiples vulnerabilidades en el protocolo SSH, explicando su impacto en la seguridad de las comunicaciones en red y cómo prevenir problemas al utilizar versiones actualizadas de software. También se analiza una estafa de phishing relacionada con eBay, en la que ciberdelincuentes crearon una página falsa para obtener datos sensibles de usuarios. Además, se comenta sobre el incremento en las ayudas del Gobierno Vasco para el desarrollo de software educativo en euskera, resaltando el apoyo a la digitalización en la educación.

Entre los temas destacados, se discute el histórico juicio a John Johansson, conocido como DVD Jon, quien desarrolló un software para descifrar DVDs, lo que generó un debate mundial sobre derechos digitales. También se presentan novedades tecnológicas como el lanzamiento del primer ratón óptico diseñado para portátiles por Microsoft, y la incursión de Correos con su servicio de oficina postal virtual, que permite enviar cartas físicas a través de internet. Finalmente, se mencionan avances científicos, como el desarrollo de técnicas matemáticas para atar los cordones de zapatos, que provocan risas y reflexiones entre los presentadores sobre la utilidad de algunos estudios científicos.

EnRedAndo Edición 010

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el décimo episodio de Enredando, el equipo aborda una mezcla de temas tecnológicos y reflexivos con su característico estilo entretenido. Entre los temas destacados, se comenta sobre la cancelación del MacWorld Expo Tokyo 2003 debido a la baja asistencia de fabricantes clave como Apple, generando un debate sobre el futuro de los eventos relacionados con la marca. También se discute el lanzamiento de los Smart Displays, dispositivos con tecnología Wi-Fi presentados por Bill Gates, diseñados para interactuar con el PC sin cables, planteando una visión innovadora del hogar conectado. En otro segmento, los presentadores critican los problemas recurrentes de seguridad en productos de Microsoft, como el fallo en Outlook 2002 que permite a atacantes bloquear correos entrantes, y las medidas tardías de la compañía para solucionarlos.

El episodio también incluye una revisión del videojuego El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, destacando su fidelidad a la obra literaria de Tolkien, aunque criticando ciertos aspectos de jugabilidad y diseño de retos. Además, los conductores abordan noticias curiosas como el uso de ordenadores en dotes matrimoniales en India, la quiebra de United Airlines tras los atentados del 11-S, y el uso indebido de videojuegos en cibercafés españoles, lo que resulta en sanciones legales.