Mes: octubre 2003

EnRedAndo Edición 046

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 46 de EnRedAndo, comenzamos respondiendo consultas de usuarios sobre temas técnicos en informática, recopiladas del foro Konekta Zaitez. En esta ocasión, exploran el funcionamiento de la hibernación en ordenadores, el cambio de configuración de teclado para distintos idiomas (como árabe) y dan recomendaciones sobre los mejores antivirus para protegerse de amenazas en Windows XP. También se ofrece una explicación detallada sobre el uso de programas antispyware como Ad-Aware y Spybot, que permiten eliminar programas no deseados que se instalan en las computadoras al navegar en internet.

Además, el programa analiza noticias tecnológicas de actualidad. Entre los temas destacados, se menciona el lanzamiento de Microsoft Office 2003 y su presentación en España, así como la próxima edición de la feria SIMO, que promete reunir a grandes nombres del sector tecnológico. Los presentadores comentan también la preocupación por la seguridad informática en dispositivos conectados, el impacto de las subastas de bienes de lujo en línea, y el incremento de la vigilancia en internet en países como China. El programa incluye además la explicación de cómo acceder a caracteres especiales usando códigos ASCII, detallando su utilidad en internet y los sistemas informáticos.

EnRedAndo Edición 045

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 45 de EnRedAndo, compartimos novedades y eventos importantes en el mundo de la tecnología. Empezamos con detalles del próximo viaje del equipo al SIMO en Madrid, donde invitamos a los oyentes a acompañarnos a esta feria informática a principios de noviembre, detallando itinerarios y logística del viaje. Este episodio destaca también el lanzamiento de Microsoft Office 2003, cuyo evento de presentación se celebrará en Madrid, y analizamos las mejoras en herramientas populares como Word y Excel, que forman parte de esta nueva suite de productividad. Además, mencionamos el eBGC en Bilbao, un congreso dedicado al comercio electrónico y su aplicación en empresas, que busca promover la adopción de soluciones digitales.

Durante el programa, entrevistamos a Gorka Ochandiano de BBK Habia, quien compartió valiosos consejos sobre seguridad informática, abordando temas como las amenazas de seguridad en conexiones de banda ancha y las prácticas para proteger los dispositivos conectados. La conversación se enfoca en el rol de los administradores de seguridad y en cómo los usuarios domésticos pueden evitar riesgos. En la sección sobre Linux, explicamos cómo preparar el hardware y configurar las particiones necesarias para instalar este sistema operativo, brindando a los oyentes una guía práctica para iniciarse en Linux.

EnRedAndo Edición 044

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En este episodio 44 de EnRedAndo, en la sintonía de Euskadi Digital, hablamos con Urtzi Larrieta, miembro del GLUB, sobre el uso de mainframes IBM para correr Linux, destacando la potencia de estos sistemas en el manejo de grandes bases de datos y su uso en empresas de alto volumen transaccional. También se abordan consultas de oyentes en el foro KZGunea, donde Xabi Azumendi explica cómo gestionar imágenes en internet y almacenamiento de caché en navegadores, ofreciendo soluciones prácticas para usuarios de distintos niveles de experiencia. La sección final trae las noticias de la semana, incluyendo la anticipada llegada de iTunes para Windows y las implicaciones del nuevo canon sobre CDs y DVDs en España, generando un debate sobre derechos digitales y las acciones de la SGAE.

EnRedAndo Edición 043

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En este episodio 43 de EnRedAndo, volvemos al aire en Euskadi Digital después de las vacaciones de verano, listos para comenzar una nueva temporada con muchas novedades y secciones renovadas. Rafa Martínez abre el programa comentando su entusiasmo por retomar las emisiones y anticipa que este será un ciclo cargado de contenidos interesantes, incluyendo tecnología, informática, y actualidad digital. En esta ocasión, uno de los puntos centrales es la entrevista con Eric Böller, un escritor y experto en tecnología, quien habló sobre la plataforma .NET de Microsoft. Eric compartió su experiencia escribiendo el primer libro en español sobre esta tecnología y resaltó su importancia para el desarrollo de aplicaciones compatibles en diversos sistemas operativos, desde Windows hasta Linux, gracias a la iniciativa Mono.

Además, contamos con la incorporación de una sección sobre Linux a cargo del grupo de usuarios GLUB, quienes abordarán temas prácticos sobre este sistema operativo alternativo y guiarán a quienes deseen instalarlo en sus ordenadores junto con Windows. También se estrena un espacio de resolución de dudas, en colaboración con Xabi Azumendi de la Asociación Vasca de Internautas, quienes apoyarán a los oyentes para resolver inquietudes sobre hardware y software, utilizando el foro de la página de KZgunea.