Mes: noviembre 2003

EnRedAndo Edición 050

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En este episodio 50 de Enredando, celebrado como un hito al llegar al medio centenar de emisiones, el equipo se adentra en temas de tecnología y accesibilidad web. Comenzamos con una entrevista a Nacho Puell de Cadius, quien aborda la importancia de la accesibilidad en el diseño de sitios web. Nacho explica que la accesibilidad no solo beneficia a personas con discapacidad, sino que es un esfuerzo por crear una web universal que funcione de manera óptima en cualquier navegador o dispositivo. En la charla, también se habla sobre la necesidad de respetar los estándares del W3C para evitar problemas de compatibilidad que han surgido a lo largo de los años, como resultado de la competencia entre navegadores que introdujeron etiquetas y elementos no estándar.

Además, conversamos con Javier Trigueros de Izenpe sobre el uso de la firma digital en el País Vasco. Trigueros detalla cómo las tarjetas inteligentes, emitidas con el respaldo del Gobierno Vasco, facilitan la autenticación y las transacciones seguras en línea para ciudadanos y empresas, permitiendo realizar trámites administrativos de manera digital. También se discute la implementación de la receta electrónica y otros proyectos orientados a mejorar la interacción digital con la administración pública vasca. A lo largo del programa, también se incluyen secciones sobre Linux y sus diferentes entornos gráficos, junto con consejos prácticos sobre temas como grabación de CD y resolución de problemas de hardware en el foro KZgunea.

EnRedAndo Edición 049

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 49 de Enredando, el equipo de Euskadi Digital comparte una amplia variedad de temas tecnológicos, arrancando con un repaso del reciente viaje a la feria SIMO en Madrid. Los presentadores comentan la experiencia de cubrir este evento, destacando las novedades y tendencias vistas en los pabellones, aunque también reconocen lo difícil de resumir una feria tan extensa. Entrevistan a Inma Solís de eBay España, quien explica el funcionamiento de esta plataforma de subastas en línea, las opciones de compra y venta para los usuarios, y las medidas de seguridad para prevenir el fraude. Inma también comparte anécdotas curiosas de artículos inusuales que se han vendido en eBay, como el esqueleto de un mamut y un pueblo en California, ilustrando la diversidad de productos que pueden encontrarse en el sitio.

En otra sección, Xabi Azumendi responde a las consultas de oyentes en el foro de KZGunea, abordando dudas sobre el funcionamiento de los puertos de internet y consejos sobre el uso de cartuchos de impresora, incluyendo su almacenamiento y mantenimiento adecuado. Finalmente, el programa ofrece una introducción a los entornos gráficos en Linux, explicando la diferencia entre opciones populares como KDE y GNOME y resaltando sus ventajas según las necesidades del usuario.

EnRedAndo Edición 048

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 48 de Enredando, transmitido desde la feria SIMO en Madrid, exploramos las últimas tendencias y novedades tecnológicas, con especial atención a la movilidad. Comenzamos entrevistando a Alfredo García de HP, quien destacó productos como la PDA iPaq 4150, un dispositivo de bolsillo con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, ideal para profesionales que necesitan movilidad y un ordenador compacto. También hablamos de la nueva generación de tabletas y portátiles de HP, equipados con tecnología Centrino para optimizar la conectividad y la experiencia de usuario sin cables. Estos dispositivos incluyen características avanzadas, como el reconocimiento ortográfico y la capacidad de conectarse a redes inalámbricas, haciéndolos ideales para sectores como la arquitectura, la educación, y la sanidad, donde se requiere movilidad y flexibilidad.

Más adelante, conversamos con Federico Palacios, quien presentó las innovaciones en impresoras y fotografía digital, incluyendo modelos portátiles y multifuncionales con conectividad Bluetooth y Wi-Fi, ideales para profesionales en movimiento. También exploramos la sección de Linux, con una comparación entre Microsoft Office y OpenOffice, enfocándonos en la compatibilidad de documentos y la ventaja del software libre. Con la participación del club GLOOP, analizamos las alternativas que OpenOffice ofrece en Linux y Windows, alentando a los usuarios a probar estas herramientas en sus proyectos personales o profesionales.

EnRedAndo Edición 047

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 47 de EnRedAndo, comenzamos con un repaso del reciente programa especial sobre el eBGC, evento celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, destacando temas de comercio electrónico y seguridad informática. Los presentadores también compartieron su emoción por el inminente viaje a la feria SIMO en Madrid, invitando a los oyentes a acompañarlos. Además, discutimos el éxito de la página web del programa, especialmente la popularidad de la opción de descarga que permite a oyentes de otras regiones escuchar el contenido en línea.

La sección central del programa incluye una entrevista con José Ramón Urbano, gerente de BeoVipel, quien compartió cómo esta empresa de productos de peluquería ha incorporado internet y la tecnología en sus procesos. Explicó el uso de una intranet para facilitar la comunicación interna y una aplicación en línea llamada GesVipel, diseñada para ayudar a los salones de peluquería a gestionar su negocio, desde citas hasta registros de clientes y control de inventario. La conversación se centra en cómo las herramientas digitales pueden transformar la industria de la peluquería, resaltando la importancia de que estos negocios adopten nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la gestión.