Autor: redacción

Los juguetes conectados, el regalo de estas Navidades

Peligros de los juguetes (Internet)

Con las Navidades, la lista para Papá Noel o los Reyes Magos se llena, allí donde hay niños, de juguetes, y en los últimos años no faltan los electrónicos y los llamados inteligentes, que se conectan a Internet e interactúan con los menores. Estos juguetes ofrecen una experiencia de juego renovada: el niño o la niña ya puede hablar con su muñeco y éste le responderá; quizá permita hacer fotos, y compartirlas en las redes sociales; o interactúe, a su vez, con otros dispositivos.

Sin embargo, estos juguetes inteligentes generan dudas sobre la seguridad de los menores y su privacidad. Se trata de juguetes que recogen información personal del menor, como su nombre y edad, en ocasiones el nombre de los padres o sus amigos, la ciudad donde vive, el colegio al que asiste. Si son capaces de hacer fotografías, la imagen del niño o la niña puede quedar expuesta aun si los padres no lo pretenden, o su voz, grabada y almacenada en el propio juguete o en servidores de la compañía. El uso que las compañías hagan de los datos recogidos y almacenados por los juguetes no es el único riesgo al que se enfrentan los menores y sus padres. Los sistemas pueden ser ‘hackeados’, es decir, un tercero puede acceder al sistema, a la información almacenada, hacerse con ella y compartirla en Internet.

Google lanza una herramienta para que tus usuarios de confianza puedan ubicarte

Trusted Contacts

Google lanza Trusted Contacts, una herramienta para los contactos de confianza que permite compartir la posición y que puede ser útil en caso de emergencias ya que funciona incluso cuando el teléfono no tiene batería. Una función similar a Safety Check que llega ahora para los contactos de Google. La aplicación está disponible en teléfonos Android y permite dar a personas en las que confías tu ubicación exacta a través de sistema GPS de tu teléfono.

Una vez instalada la aplicación se asigna estado de “confianza” a amigos y familiares más cercanos para que vean el estado de actividad y si se está movimiento o no, con el fin de saber dónde está el usuario en caso de emergencia. Los usuarios de confianza pueden solicitar ver la ubicación y el usuario puede denegar la petición en caso de que esté todo en orden. Sin embargo, si no acepta ni deniega la petición, la ubicación es compartida de manera automática por si está en peligro.

Dos tercios de los usuarios de Internet sufren algún tipo de censura

Censura

Dos tercios del total de usuarios de Internet sufren censura. Pese a que siempre se ha relacionado a Internet con un espacio donde fluye la libertad de expresión, un informe de Freedom House muestra que la libertad en la Red se ha reducido una vez más por sexto año consecutivo y que dos tercios de los usuarios sufren algún tipo de censura por parte de sus gobiernos. Los resultados del informe recogen un análisis de la libertad web en 65 países: el 88 por ciento de la población ‘online’ del mundo.

Los resultados colocan a China como el peor en libertad de Internet, por secundo año consecutivo, seguido por Siria e Irán. El informe, sin embargo, no incluye a Corea del Norte, país donde la censura es prácticamente total. Según el texto, 24 gobiernos bloquean o limitan el acceso a redes sociales, frente a los 15 que lo hicieron el año pasado. Además, la libertad en Internet se ha reducido en 34 de los 65 países que incluye el informe. Aplicaciones como Telegram o WhatsApp han sido bloqueadas o restringidas en algunos países durante el último año. Por ejemplo, Telegram se enfrentó a restricciones en China, donde el gobierno bloqueó el servicio.

Un ciberataque masivo dejó inaccesibles destacadas webs de Internet

Ataque DDOS

El Gobierno estadounidense ha investigado varios ataques de denegación de servicio (DDoS) registrados el viernes 21 de octubre, contra los servidores de grandes empresas de Internet como Twitter, Spotify o Github. El incidente ocurrió pasadas las 13.00 (hora española) contra servidores en la costa este de Estados Unidos y durante unas dos horas, los usuarios de todo el mundo no pudieron acceder a numerosas páginas web o bien sufrieron constantes interrupciones.

Twitter confirmó que su servicio se mantuvo inaccesible en algunas partes del mundo durante dos horas «por fallos en la respuesta de servidores DNS», similar a los problemas que detectaron Zendesk, una empresa de software de relación con clientes, o Github, el más popular repositorio de código y colaboración en programación. Tras informar del restablecimiento de sus servicios unas dos horas después de la primera alerta, DyN dio cuenta a las 15.20 horas de al menos otro ataque cibernético de estas mismas características, sin que se sepa su origen.

La estafa de Zetta, el ‘iPhone extremeño’

¿xiaomi o zetta?

El ‘smartphone’ Zetta, que prometía ser el ‘iPhone extremeño’, ha resultado ser en realidad un terminal Xiaomi camuflado bajo una pegatina de una bellota mordida, una práctica dudosa que ha llevado a FACUA solicitar una investigación sobre el móvil y a instar a los usuarios a pedir el reembolso. En forocoches han destapado a la ‘startup’ Movishark Europa SLU, que prometía un terminal de la calidad de iPhone 7 a la mitad de precio (unos 330 euros), con el valor añadido de la producción local. En realidad, se trataba de terminales de Xiaomi a los que se les cambiaba la carcasa.

Ademas del cambio de carcasa, también les colocaban pegatinas con el logotipo de la bellota mordida, que ocultaban los logotipos originales de la compañía china. Estos terminales originales de Xiaomi cuestan en torno a los 100 euros. FACUA ha pedido a la Junta de Extremadura y a la Comunidad de Madrid (donde está ubicado el domicilio social de la compañía) que investiguen los dispositivos móviles Zetta dadas las acusaciones de fraude y la falta de información por parte de los responsables.

Google no cobrará al niño que contrató publicidad por error

Youtube y Niños

Google ha dicho que no ha recibido dinero del menor de 12 años que contrató publicidad en AdWords por valor de 100.000 euros y que va a proceder a cancelar el saldo pendiente de la cuenta que abrió en un intento por convertirse en ‘youtuber’ y darse a conocer a través de la plataforma de vídeo. La compañía tecnológica ha querido poner fin a la polémica que ha surgido a raíz de conocerse la historia de un menor de 12 años que en agosto abrió una cuenta en AdWords.

El niño acabó contratando publicidad, lo que le ha llevado a tener una deuda con la compañía de 100.000 euros, cuando en realidad lo que quería hacer era ingresar dinero por publicidad por las visitas que tuvieran sus vídeos. La noticia ha saltado a los medios no tanto por la intención del menor de convertirse en ‘youtuber’ y emular a sus estrellas favoritas, sino por lo fácil que resulta abrir una cuenta en AdWords, incluso para un niño, dado que sólo pide una cuenta bancaria, un correo electrónico y una web.

Novedades de Google en sus dispositivos para el hogar

MAde By Google

Google presentó el pasado martes en su evento ‘Made By Google’ sus novedades en dispositivos para el hogar, como la nueva línea de ‘routers’ Google WiFi, la nueva generación de Chromecast, y los altavoces Google Home. Google WiFi es un sistema diseñado para transmitir la mejor señal WiFi según las necesidades de cada hogar, de tal forma que pueden emplearse uno o varios de los ‘routers’ (situados en distintos puntos de la casa) al mismo tiempo.

Estos dispositivos estarán disponibles en diciembre, aunque pueden empezar a reservarse desde septiembre. Uno sólo tiene un precio de 129 dólares, mientras que el ‘pack’ de tres cuesta 299 dólares. Chromecast Ultra es la nueva aportación de Google a los dispositivos Chromecast. Ha sido diseñado especialmente para soportar 4k, tecnología HDR y Dolby Vision, y puede conectar a un puerto Ethernet. Estará disponible en noviembre. Google Home es un altavoz inteligente que integra el asistente virtual de la compañía, Google Assistant, y presenta un diseño ideado para que se convierta en un elemento más de la decoración del hogar.

Allo, nueva aplicación de mensajería instantánea de Google

Google Allo

Google ha presentado Allo, una nueva aplicación de mensajería instantánea para Android e iOS que busca ayudar al usuario a hacer planes, encontrar información y expresar lo que siente de forma más sencilla y sin necesidad de interrumpir las conversaciones que esté manteniendo. La nueva aplicación de Google agiliza el proceso de respuesta y facilita las conversaciones, incluso cuando estés desplazándote de un lado a otro. Para ello, cuenta con la opción ‘Respuesta Inteligente’.

Esta opción permitirá al usuario responder a los mensajes con tan solo dar un ligero toque sobre la pantalla. Además, la aplicación permite expresarse en los chats con emojis (que el usuario podrá ampliar o reducir de tamaño), pegatinas (llega con 25 paquetes exclusivos) y fotografías (que pueden capturarse en el momento y decorarlas con dibujos). Cabe destacar que Google Allo es el primer servicio en el que la compañía va a incorporar el Asistente de Google, en versión de prueba. De esta forma, el usuario ya no necesitará salir de una conversación para apuntar una dirección, compartir un vídeo de YouTube o elegir un lugar donde cenar.

Disney World escanea las huellas de niños desde 3 años para evitar fraudes

Disney (huella)

Disney World, el parque temático de Disney en Estados Unidos, ha incluido a los niños de entre tres y nueve años en los controles de identificación mediante huellas dactilares, para evitar fraude con las entradas de acceso al parque. El control mediante huellas biométricas no es nuevo en el parque Disney, pero durante años se ha realizado sólo a los visitantes que tuvieran diez años o más. Desde agosto, no obstante, la medida se ha ampliado a los más pequeños, aunque no es una medida del todo obligatoria.

La intención de esta nueva política es evitar el fraude con las entradas, es decir, evitar que puedan ser usados por otra persona. Ha ocurrido que la gente ha usado las entradas de los niños, dado que no había mucho control sobre ellas al no estar asociadas a las huellas dactilares de su portador legítimo. Sin embargo, si los padres no están conformes, pueden ser ellos mismos quienes asuman este escaneo de las huellas dactilares en lugar de sus hijos, como han explicado desde la dirección del parque.

Problemas con la batería en los Samsung Galaxy Note 7

Bateria de Samsung

Samsung ha anunciado que sustituirá de forma voluntaria todos los terminales Galaxy Note 7 que ya hayan sido adquiridos como consecuencia del problema detectado con la batería del terminal, con el fin de priorizar la seguridad de los clientes. La compañía ha explicado que tras una investigación, han concluido que el problema que provoca el sobrecalentamiento del terminal se encuentra en las celdas de la batería del nuevo Galaxy Note 7.

La compañía se ha comprometido a sustituir voluntariamente los terminales actuales de aquellos clientes que ya han comprado un Galaxy Note 7 por un terminal nuevo. Con el fin de llegar a todos los posibles afectados, Samsung ha habilitado el número de contacto gratuito 900100807 y la dirección de correo electrónico soporte.note@samsung.com. Hasta la fecha, se han reportado 35 incidentes a nivel mundial, ninguno en Europa.