Telefónica subirá en 2009 más las tarifas a quienes no tengan ADSL
Quienes no tengan banda ancha, o una tarifa plana de llamadas, notarán más el aumento que llegará hasta el 1,3 %. A partir del 1 de enero, subirán las llamadas metropolitanas, provinciales, interprovinciales e internacionales para quienes no tengan un plan de precios.
También elevarán sus precios los servicios de Internet por banda estrecha, los números 902 y el mantenimiento y alquiler de los aparatos.
{enclose 1003/02.mp3}



Samsung le hizo un guiño a Sandisk, pero ésta dice que no valora lo suficiente a su compañía. Sandisk posee la patente de las memorias Flash, por las que Samsung ha de pagar casi 357 millones de dólares en concepto de patentes.
Reciéntemente compró "Electronic Data Systems", con el fín de alcanzar a IBM en el área de servicios informáticos a grandes empresas. Serán 24.600 empleados menos, en los próximos tres años, lo que supone el 7,5 % de la plantilla conjunta de HP y EDS.

Google, publicó en portada la semana pasada, una noticia del 2002, en el que anunciaba que una aerolinea estadounidense, había iniciado un proceso de quiebra. La noticia fue reflejada en varios de los más prestigiosos diarios económicos, lo que probocó una situación de pánico, y un desplome de su cotización en bolsa.
El consejero delegado de Telefónica Julio Linares, defiende con un "Los precios no pueden estar bajando siempre" el cobro de 58 céntimos de euro por el servicio de identificación de llamada en teléfonos fijos, que comenzará a aplicarse el 1 de octubre. Tan solo quienes posean ADSL o un plan de tarifa plana, quedarán libres de pago.
Icahn, que posee alrededor del 5% de las acciones de Yahoo! retirará la moción que pedía la renovación del consejo de administración de la compañía. A cambio, Yahoo! propone abrir el consejo para Icahn, es decir, le ofrece un puesto en el consejo de administración, que se ampliará en dos directivos más.
Galileo es una constelación de satélites que entrará en funcionamiento en un plazo máximo de cuatro años y que aspira a ser el competidor directo del GPS estadounidense que actualmente es líder mundial. Lejos de que el GPS se quede obsoleto, lo que sucederá es que habrá receptores que puedan captar las tres constelaciones de satélites lo que proporcionará la máxima precisión al usuario