Un robot para que las personas mayores hagan ejercicio
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Alicante y la Universidade do Minho trabajan en un nuevo robot interactivo, llamado Pharos, para ayudar a las personas mayores en sus actividades físicas diarias en el hogar. Pharos se basa en un robot comercial (Pepper) al que los investigadores han incluido dos módulos: el primero de ellos recomienda un planning de ejercicios adaptado a cada usuario; el segundo, mediante avanzadas técnicas de Inteligencia Artificial, evalúa la realización del ejercicio, verifica si el usuario los realiza correctamente y los registra en el sistema.
El objetivo de Pharos es ser un compañero más de las personas mayores, un asistente virtual, amigable y de fácil uso que periódicamente recomiende actividades físicas personalizadas. El robot incluye además una interfaz visual y física con la que interactúa con el usuario para su identificación a través de su cámara. “Una vez que es identificado, Pharos determina los ejercicios más adecuados en función de sus capacidades. Además, el programa de ejercicios se va adaptando periódicamente a la evolución y estado de salud del usuario. Para ello, incorpora un algoritmo de recomendación, que ayuda incluso a detectar posibles problemas de salud”.



 El robot japonés, es blanco y rojo, y se llama EMIEW 2, es aproximadamente de la estatura de un niño de seis años y se desliza a todas partes con unas ruedas que tiene debajo de las piernas.
El robot japonés, es blanco y rojo, y se llama EMIEW 2, es aproximadamente de la estatura de un niño de seis años y se desliza a todas partes con unas ruedas que tiene debajo de las piernas.
 El objetivo de este evento, es crear un ambiente distendido para el aprendizaje creativo sobre las nuevas tecnologías y la ciencia en general, a través de la experimentación práctica.
El objetivo de este evento, es crear un ambiente distendido para el aprendizaje creativo sobre las nuevas tecnologías y la ciencia en general, a través de la experimentación práctica.
 La máquina, desarrollada por el Centro de Seguridad y Tecnología Nuclear (Nustec), ha sido bautizada como ‘Monirobo’ y comenzará su misión el próximo viernes.
La máquina, desarrollada por el Centro de Seguridad y Tecnología Nuclear (Nustec), ha sido bautizada como ‘Monirobo’ y comenzará su misión el próximo viernes.
 Un grupo de investigadores ha fabricado un prototipo de robot, consistente en un brazo extensible con capacidad para realizar un número determinado de actividades domésticas, con el objetivo de ayudar a personas con lesiones medulares.
Un grupo de investigadores ha fabricado un prototipo de robot, consistente en un brazo extensible con capacidad para realizar un número determinado de actividades domésticas, con el objetivo de ayudar a personas con lesiones medulares.
 Emily Cummins, una británica de 23 años, puede sentirse orgullosa de combatir el hambre en algunos países de África. Le echa una mano la principal estrella de nuestro mundo: el Sol. Así, ha conseguido diseñar una nevera que se carga con los rayos solares y permite conservar los alimentos.
Emily Cummins, una británica de 23 años, puede sentirse orgullosa de combatir el hambre en algunos países de África. Le echa una mano la principal estrella de nuestro mundo: el Sol. Así, ha conseguido diseñar una nevera que se carga con los rayos solares y permite conservar los alimentos.
 No se atreve con el Moonwalker, pero si que incluso es capaz de levantarse del suelo solito cuando se cae. Es capaz de mantener el equilibrio y está comunicado con el ordenador que le maneja, mediante wifi.
No se atreve con el Moonwalker, pero si que incluso es capaz de levantarse del suelo solito cuando se cae. Es capaz de mantener el equilibrio y está comunicado con el ordenador que le maneja, mediante wifi.
 Se llaman Robogames, y están consideradas como las Olimpiadas de los Robots. Hay de todos los tipos, luchadores, rastreadores… e incluso futbolistas. Participan más de 20 países, y habrá unas 70 competiciones.
Se llaman Robogames, y están consideradas como las Olimpiadas de los Robots. Hay de todos los tipos, luchadores, rastreadores… e incluso futbolistas. Participan más de 20 países, y habrá unas 70 competiciones.