El Pentágono confirma el robo de datos
Han confirmado que en un ciberataque perpetrado contra una compañía subcontratada por el Pentágono el pasado mes de marzo fueron robados un total de 24.000 documentos.
El Pentágono aseguró que «el sabotaje informático» que proceda de otro país puede considerarse «un acto de guerra», lo que abre la puerta a que puedan responder a este tipo de ataques con la fuerza militar.
{enclose 201107/15/01.mp3}



Twitter se ha quedado atrás en comparación con otros servicios de Internet en cuanto a las herramientas para ayudar a preservar la seguridad de las cuentas de los usuarios.
Los crackers accedieron a los nombres, contraseñas y direcciones de correo electrónico de los suscriptores de las publicaciones de la compañía Gannett.
ESET asegura que se trata, en realidad, de una evolución de las amenazas llamadas ‘rogueware’ o falsos antivirus, que ha saltado del mundo online al offline.
Un fallo durante una actualización del sistema ha permitido que durante varias horas cualquiera pudiese entrar en una cuenta del servicio sin introducir la contraseña correcta.
Un grupo de ‘hackers’ han vuelto a piratear la página web pública del Senado de los Estados Unidos por segunda vez esta semana, después de su ataque del fin de semana pasado.
En un nuevo informe, Kaspersky Lab analiza el almacenamiento en la nube desde el punto de vista de la seguridad y el reto que supone que todos los datos estén disponibles en un mismo lugar.
Esta nueva modalidad de ataque, intenta estafar a los usuarios para que instalen software malicioso, suplantando una actualización de seguridad de Microsoft.
Casi la mitad (43 por ciento) de los responsables de la toma de decisiones en empresas de tecnologías de la información informó de algún problema de seguridad con su proveedor cloud en los últimos 12 meses.
Con seis millones de muestras exclusivas de malware registrado, el primer trimestre de 2011 fue el primer trimestre más activo en la historia del malware.