Seguridad

Informaciónes relativas a la seguridad informática.

android market

Google elimina 21 aplicaciones con malware del Android Market

android marketGoogle ha eliminado las aplicaciones después de comprobar que en realidad eran malware (software malicioso). Se estima que los contenidos han sido descargados 50.000 veces antes de ser retirados.

El objetivo del malware que han distribuido es el de dar acceso a los terminales a los crackers. En estas aplicaciones los piratas pretendían tener acceso a los datos personales de los usuarios alojados en sus teléfonos.

{enclose 201103/02/05.mp3}

bitdefender

Aparece una página falsa de YouTube con malware

bitdefenderBitDefender ha localizado una falsa página de YouTube que está siendo usada por los ciberdelincuentes para distribuir una copia del malware ‘Trojan.Downloader.Java.C’.

Los usuarios son dirigidos hasta esta página mediante la promesa de ver supuestos vídeos interesantes. Cuando llegan a ella, no sospechan nada porque es exactamente igual que la página de YouTube.

{enclose 201102/25/02.mp3}

pwned

Google ofrece 20.000 dólares por hackear Chrome

pwnedEl departamento de seguridad de Google ha decidido premiar con 20.000 dólares (14.671 euros) al primer participante que consiga superar las defensas de su navegador web.

El año pasado, todos los grandes navegadores web, Firefox, Internet Explorer y Safari, fueron hackeados. El único que se consiguió resistir fue Chrome. Por eso este año es el gran reto y Google ha querido aprovecharlo.

{enclose 201102/04/03.mp3}

teclado hack

Detienen en Asturias a un joven que extorsionaba tras robar datos

teclado hackEl menor exigía 2.500 euros por no vender una base de datos que contenía DNI’s, contraseñas y datos de empleados, colaboradores y distribuidores de una mercantil del sector informático.

La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por la empresa extorsionada en la que manifestaron haber sido víctimas de la sustracción de una base de datos de clientes tras un acceso fraudulento a sus servidores.

{enclose 201101/28/02.mp3}

twitter gusano

Alertan de un nuevo gusano que se propaga por Twitter

twitter gusanoEl responsable del ataque es “goo.gl», un nuevo gusano que se está extendiendo rápidamente entre los usuarios de esta Red Social para propagar sus enlaces maliciosos a otros equipos.

Una vez que el usuario es redirigido al sitio malicioso, es informado de que el PC está infectado y es entonces cuando engañan al usuario sugiriéndole descargarse una solución ‘falsa’ que elimine el virus.

{enclose 201101/25/03.mp3}

señal dgt

Suplantan la identidad de la DGT para tener datos personales

señal dgtLa empresa de seguridad informática Sophos ha avisado de una nueva estafa que tiene como objetivo conseguir datos personales de los usuarios haciéndose pasar por la DGT.

Desde que la DGT habilitó varios portales para facilitar la comunicación con los ciudadanos, la gestión de las multas y la consulta de puntos, entre otras opciones, los casos de ‘phising’ «se han multiplicado.

{enclose 201101/19/01.mp3}

virus navidad

Los Christmas digitales, pueden resultar una amenaza

virus navidadEstas navidades hay que estar atentos a los correos que llegan a la bandeja de entrada con asuntos tan típicos en estas fechas como «felicitación navideña».

Entre las tácticas más utilizadas se encuentran los timos relacionados con la caridad, en los que se piden donaciones para una buena causa como ayudar a personas mayores o niños.

{enclose 201012/23/03.mp3}

pareja abrazada

Llegan a Internet, los falsos ligues para mujeres

pareja abrazadaIngresos estables, romántico, viudo y ávido de cariño, el gancho ahora no es una foto exuberante, ni promesas eróticas.

Según un informe de PandaLabs, se está registrando un aumento de ejemplares de emails recibidos a través de redes sociales de hombres con perfiles falsos que intentan contactar con mujeres.

{enclose 201012/23/04.mp3}

mascara

Una herramiento contra la «ley Sinde», recopiló datos de miles de hacktivistas

mascaraEl ‘ciberactivismo’ también tiene sus riesgos. Una de las herramientas utilizada para atacar webs como protesta a la ley Sinde ha demostrado la posibilidad de utilizar la aplicación para otros fines distintos a los que creían los usuarios.

No se ha especificado si el experimento finalmente ha recopilado datos, si era un método para mejorar la seguridad de estos sistemas en el futuro o un ataque que buscaba defender las webs atacadas e identificar a los usuarios.

{enclose 201012/23/05.mp3}