Seguridad

Informaciónes relativas a la seguridad informática.

mano_teclado

La contraseña más utilizada en Hotmail, es: 123456

mano_tecladoMuchas veces se comenta de forma anecdótica, pero el primer análisis de las 10.000 contraseñas de Hotmail publicadas en una web, afirman que la combinación 123456 es la secuencia más utilizada, seguida en segundo lugar, por otra no menos original: 123456789

La contraseña más larga encontrada, tiene 30 caracteres.

{enclose 200910/07/05.mp3}

social_network

Publican las contraseñas de más de 30.000 correos electrónicos

social_networkEl 1 de Octubre, aparecieron en una web dedicada a programadores, las contraseñas de unas 10.000 cuentas de correo en Hotmail. Posteriormente, y según la BBC, han aparecido otras 20.000 afectando incluso a correos electrónicos de Yahoo, AOL y Gmail entre otros.

Los expertos, piden a quien utilice uno de éstos correos, que modifique su contraseña cuanto antes. Microsoft investiga éste ataque.

{enclose 200910/06/02.mp3}

usb

El pendrive sigue siendo un medio ideal para los virus

usbLas memorias USB, son excelentes, además de para almacenar archivos, para trasladar códigos maliciosos de un ordenador a otro. ESET ha publicado los datos de Septiembre, en cuanto a amenazas más importantes, y las tres primeras corresponden a códigos que se propagan mediante llaveros USB.

Los expertos aconsejan, una vez más, desconfiar de cualquier Pendrive que queramos conectar.

{enclose 200910/05/04.mp3}

virus

España es el cuarto país con los ordenadores más infectados

virusDesde Panda Security advierten de la peligrosidad de los ataques que se producen, y que España ha empeorado su registro en cuanto a la protección. A juicio de los responsables del fabricante de antivirus, se debe a que los usuariso se han relajado más y han abandonado la seguridad.

El 59 % de los ordenadores analizados con ActiveScan, han resultado tener algún tipo de malware.

{enclose 200909/28/06.mp3}

mac_osx_leopard

Snow Leopard es más inseguro que Windows 7

mac_osx_leopardVarios expertos que han tenido ocasión de probar ya la última versión del Sistema Operativo para Apple, Snow Leopard, se han apresurado a afirmar que debido a ciertas carencias, todas ellas enmendables, a priori, resultará un producto menos seguro que el próximo Windows 7.

Habrá que esperar a que ambos estén en la calle, para que los expertos les hagan un análisis más en profundidad.

{enclose 200909/21/06.mp3}