Seguridad

Informaciónes relativas a la seguridad informática.

Image

El 90 % de los informáticos, robaría datos si le despidieran

ImageUn estudio indica que la gran mayoría de los técnicos de sistemas y telecomunicaciones no estarían dispuestos a marcharse de su empresa sin tomarse la revancha tras un despido. El 88% afirma que robaría datos de los servidores corporativos antes de irse. Los expertos recomiendan el cambio frecuente de contraseñas, aunque desde el estudio se indica que no serviría de muchos, ya que según sus datos, la mayoría de administradores, escribe las claves en un "Post-It" y lo pega en el monitor.

{enclose 0904/02.mp3}

Image

kaspersky propone exigir un pasaporte para acceder a internet

ImagePiensa que la implantación de pasaportes para acceder a Internet, junto con la creación de la Interpol de internet, reduciría drásticamente la delincuencia informática. El creador del famoso antivirus que lleva su nombre, apunta un negocio en auge que ha denominado C2C, es decir, de Criminal a Criminal ante el que, según su opinión, los gobiernos no hacen nada para pararlo.

{enclose 0904/01.mp3}

www

Dos jóvenes descubren el mayor fallo de seguridad en internet conocido hasta hoy

ImageDos investigadores han encontrado un agujero si cabe aún mayor que el detectado en Julio, que permitiría interceptar todo tráfico de datos no cifrados en cualquier parte del mundo. El problema se basa en la utilización de una puerta trasera pensada originalmente por las autoridades estadounidenses pudiesen intervenir las comunicaciones de internet en caso de ser necesario.

{enclose 0901/02.mp3}

Image

El hacker que se coló en los ordenadores del Pentágono, será juzgado en EEUU

ImageEl caso se convirtió en noticia en 2002, al tratarse de la primera vez que EEUU solicitaba la extradición de un ciudadano extranjero por ataques informáticos. Ha admitido haber entrado en los ordenadores, pero afirma no haber causado ningún daño. Decidió utilizar sus habilidades para llevar a cabo una "investigación" sobre un asunto del que está firmemente convencido: que el Gobierno estadounidense está ocultando información sobre los ovnis.

{enclose 0730/04.mp3}

pc

Detenido un empresario gallego por espiar a su competencia mediante un troyano

ImageLa Policía ha anunciado la detención del gerente de una empresa de reparaciones urgentes, acusado de haber espiado a través de Internet a su competidor mediante el uso de un troyano, una aplicación instalada en el ordenador de la víctima, sin su permiso, que monitorizaba cualquier operación que se efectuara en el citado ordenador. Así consiguió una gran cantidad de información privilegiada sobre clientes, proveedores y otras relaciones comerciales.

{enclose 0729/03.mp3}

Image

Los ataques internos, la principal amenaza en las empresas

ImageLa proliferación de las amenazas de seguridad incrementa la pérdida de datos confidenciales en las organizaciones norteamericanas y reduce los niveles de satisfacción del cliente. A lo largo de 2008 más del 34 por ciento de las organizaciones declararon la pérdida de información confidencial, comparado con el 22 por ciento en 2006, y un incremento de los clientes con un menor nivel de satisfacción, que ha pasado al 33 por ciento, desde el 20 por ciento registrado en 2006. Los encuestados atribuyen ambos efectos al cambio de la naturaleza y del origen de las propias amenazas.

{enclose 0724/05.mp3}

Image

Despiden al administrador de San Francisco, y éste se niega a dar la contraseña

ImageUn administrador de sistemas de San Francisco ha secuestrado la red informática de la ciudad californiana, lo que impide el acceso a una ingente cantidad de información vital para la administración de la ciudad. Unos días antes, eliminó todos los administradores, dejando únicamente su cuenta. Ahora, se niega a revelar su contraseña. El Ayuntamiento cifra en millones de dólares el coste que podría suponer la pérdida de esa información.

{enclose 0716/05.mp3}

Image

VISA hace pruebas con uan tarjeta con generador de codigos integrado

Imagen de muestraHa sido denominada Visa Europe e incorpora un generador de códigos incrustado. Estos códigos deben utilizarse al realizar compras mediante  Internet, en donde el usuario debe teclear la información de la tarjeta para poder efectuar el pago. Aunque un intruso haya copiado la tarjeta, o incluso la información contenida en esta, no podrá efectuar una compra porque no tendrán la posibilidad de generar el código único.

{enclose 0714/05.mp3}