Tu media naranja en la red ¿Es posible? (Edición 008)
Internet resulta una nueva alternativa a la hora de buscar pareja. Sin embargo, no todo es de color de rosa y son muchas personas las que se sienten defraudadas. En DebaTIC analizamos esta cuestion, con la presencia de responsables de portales de «dating» (contactos) como Meetic y la opinión de sociólogos y otros profesionales. ¿Es un problema de Internet? ¿Quizá hay que buscar las causas en la propia sociedad? Participa en el debate. Podras compartir tu experiencia.
Martes 28 de Noviembre de 19 a 20 horas (España)
Si quieres participar en directo tienes a tu disposicion:
- Chat: (ver menu arriba)
- Skype: Mediante el SkypeCast (ver enlaces debajo)
- Telefono: 94-483.30.10
Si no puedes estar, y quieres dejar tu opinión, utiliza los comentarios.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Las Patentes de Software II (Edición 004)
Una vez presentado el asunto de las Patentes de Software, ahondaremos en la materia, con dos profesionales de la informática que rivalizan en cuanto a la forma de pensar si las patentes son o no buenas para el sector tecnológico actual.
- Juan Tomás García (Presidente Hispalinux)
- Alvaro Morón (Director de Estrategia de Plataforma en Microsoft Ibérica)
El debate está servido. ¿Qué opinas tu?
Descarga directa (59:51 min / 10 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Las Patentes de Software (Edición 003)
¿Sabías que Microsoft patentó el “doble-click” de ratón en EEUU?
Las Patentes de Software, llegan a la comisión europea, con el interés de que se apruebe la ley que proteja a los creadores de programas informáticos.
¿Piensas que son necesarias estas leyes?
¿Donde estaría el límite?
Participa en el programa, el Martes 17 de 19 a 20 h (GMT+2) o expresa tu opinión con tu comentario.
- ProInnova (HispaLinux y ATI) :: Pagina de HispaLinux y la Asociación de Técnicos de Informática en favor de la libertad de Innovación.
- Definición de Patente de Software :: Definición de Patentes de Software en la Wikipedia
- Patentes de Software contra Democracia Parlamentaria :: Explicación de la FFII (Fundacion para una infraestructura de Información Libre)
Descarga directa (59:50 min / 10 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
La Evolución de Google (Edición 002)
¿Podrías buscar en la red, si no existiría Google?
La compañía creada por dos jovenes, en su habitación, hoy en día en una de las grandes multinacionales orientada a Internet.
En el programa, analizamos este crecimiento, justo al día siguiente de conocerse la adquisición del sitio por excelencia para publicar y encontrar videos “You Tube”.
¿Que podría suceder si Google hace un mal uso de la información que posee?
Participa en debaTIC!
- Pagina principal de Google :: Este es el sitio principal de Google, una pagina modesta, sin un gran diseño grafico, pero que sin embargo, esta como pagina de inicio en millones de navegadores.
- Google Labs :: Aqui podrás ver y conocer los desarrollos que se 'cuecen' en el laboratorio de Google.
- Google Summer of Code :: Miles de enlaces al código fuente de programas de código libre.
- Google Code Search :: Un buscador, pero de código fuente público
Descarga directa (59:55 min / 10 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Conferencia Tim O'Reilly – Web 2.0 (1 hora 30 min)
Conferencia organizada por Araba Enpresa Digitala, donde el más prestigioso editor de libros de Informática, Tim O’Reilly, habló sobre el concepto “Web 2.0” que hoy marca el desarrollo de Internet. Voz original, con traducción simultanea.
Descarga directa (90:00 min / 16 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El canon a CD’s y DVD’s (Edición 001)
Cualquier dispositivo capaz de almacenar información digital (CD’s, DVD’s, cámaras de fotos, reproductores MP3, etc) están gravados por el conocido como “Canon Digital”. Dicho canon, recaudado por las diferentes entidades de gestión de derechos de autor, sirve para remunerar en parte a autores e intérpretes de canciones musicales.
Sin embargo, los soportes digitales no solo se utilizan para almacenar datos de tipo musical, y tampoco necesariamente la música ha de estar sujeta a un copyright, ya que cada vez son más los artistas que se adscriben a una licencia de tipo “Creative Commons”
Asociaciones de diferentes tipos, se han alzado en contra del “Canon Digital” porque entienden que se presupone que en ese soporte, se va a almacenar musica con licencia copyright, y han constituido la plataforma “Todos contra el Canon”.
En este programa, participaron:
- Miguel Pérez Subías (Presidente Asoc. Usuarios Internet)
- Ana Maria Méndez (Propietaria tienda de informática)
DebaTIC quiso conocer en detalle las opiniones que impulsan a solicitar la retirada del Canon en ésta su primera edición.
¿Cual es tu opinión?
- Plataforma «Todos Contra el Canon» :: Defiende la disminución o supresión del 'Canon Digital'
- Asociación Usuarios de Internet :: Una de las asociaciones de internautas presente en España.
- Creative Commons (ES) :: Licencia que permite publicación permitiendo un sistema flexible de derechos de autor.
Descarga directa (59:50 min / 10 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar