Sanyo y Panasonic se unen creando la mayor empresa japonesa de electrónica
Al final… hay "boda". Ambas han acordado en sus respectivos consejos de administración, comenzar la fusión. Sanyo será subsidiaria de Panasonic. Aún falta el visto bueno del banco Goldman Sachs propietario de una parte de las acciones.
Según las primeras impresiones, no se reducirá el personal y se mantendrá la marca Sanyo.
{enclose 1107/02.mp3}



Un día después de saber que Google anulaba el acuerdo con Yahoo, Jerry Yang ha hecho unas declaraciones en las que vuelve a tentar a Microsoft. Piensa que es la mejor opción y una oportunidad para el gigante del software.
Los diferentes cambios que se han producido en los estudios de grado superior, llevan a una situación en la que quienes hoy en día poseen o estudian para obtener el título de Ingeniero informático, no ven equiparado con las nuevas titulaciones ya aprobadas.


La medida, pretende producir un ahorro que en el plazo de tres años, han evaluado en 3.000 millones de euros. Esta medida tiene lugar unos meses después de que la compañía fabricante de ordenadores, despidiera a casi 9.000 trabajadores.
Ha sido en Sevilla. La persona afectada tiene 90 años, y se encontró con una factura de más de 1.000 euros. Tras alegar que nunca ha hecho esas llamadas, y comprobar como, debido a unas obras, su caja de registro estaba al alcance de cualquiera, Telefónica le ha devuelto el importe de las llamadas que él no hizo.
Han sido fabricadas por Sony, aunque ésta ha afirmado que ningún equipo Sony Vaio se ve afectado. Aunque no han producido daños mayores, solo hay constancia de 40 casos de recalentamiento.
El Gobierno Canario, ha presupuestado en 3,3 millones de euros la compra de licencias de Microsoft Office para los ordenadores de los funcionarios, haciendo caso omiso de las recomendaciones del Consejo Superior de Informática quien asesora a las administraciones en favor del uso de software libre.