Samsung aumenta un 41 por ciento su beneficio neto
Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de chips de memoria y ‘smartphones’, logró aumentar un 41,5 por ciento su beneficio neto el primer trimestre respecto al mismo período del año pasado.
Samsung atribuyó en parte sus resultados favorables a las ventas de su división de tecnología y comunicaciones móviles, que crecieron gracias a la elevada demanda del Galaxy S3 y otros ‘smartphones’.
{enclose 201304/26/04.mp3}



El desplome mundial en las ventas de ordenadores personales ha vuelto a pasar factura a Intel, que anunció que sus ganancias cayeron un 25 por ciento en el primer trimestre.
Google está planeando adquirir el servicio de mensajería instantánea Whatsapp por un total de 1.000 millones de dólares, para hacerse un hueco en uno de los mercados más populares en la actualidad.
De este modo, la cuota de abono seguirá por el momento congelada en los 13,97 euros, precio que permanece invariable desde 2008, a la espera del análisis de la evolución de los datos económicos del sector.
El coste de la privacidad, así como la escasa rentabilidad que proporciona, son dos de los principales motivos por los que Google ha decidido cerrar su lector y agregador de RSS Google Reader.
Las acciones del fabricante japonés de dispositivos electrónicos Panasonic han registrado, en la Bolsa de Tokio, una subida del 16,89 por ciento, la mayor en prácticamente 40 años.
La filial estadounidense de Atari, el famoso fabricante de videojuegos, se ha declarado en bancarrota como paso previo para separarse de la matriz francesa y especializarse en juegos para teléfonos móviles.
El fabricante de automóviles Volvo Car ha firmado un acuerdo con Ericsson para colaborar en el desarrollo de soluciones técnicas para la introducción de servicios de Internet en el sector del automóvil.
Para el 2020, las organizaciones se proponen reducir el espacio de oficina a casi una quinta parte, apenas siete escritorios por cada diez empleados, y cada persona accederá a la red del trabajo desde un promedio de seis dispositivos distintos.
Samsung está a punto de iniciar la fabricación de pantallas AMOLED flexibles, que mejoran su resistencia respecto a los modelos actuales además de disminuir su grosor y su peso.