Legales

Noticias sobre Legislación.

wifi

Alemania culpa a una mujer, por dejar su WIFI abierto

wifiSentencia condenatoria en alemania, a una mujer que, mientras se encontraba de vacaciones, una persona sin identificar, se coló por la conexión wifi de su hogar que debía estar insuficiéntemente protegida, y descargó ficheros protegidos por la Ley de propiedad intelectual.

Ha sido condenada en costas judiciales, pero no deberá pagar ninguna indemnización a los demandantes.

{enclose 201005/12/02.mp3}

ue_bandera

El tribunal europeo cuestiona que el canon digital sea legal

ue_banderaDebido a la demanda que la SGAE presentó contra un fabricante de medios de almacenamiento, la audiencia de Barcelona, consultó a la UE acerca de la legalidad del Canon Digital que se aplica en España a cualquier sistema de almacenamiento que pueda almacenar música.

El Tribunal europeo, ha contestado afirmando que no se ajusta a la legalidad vigente, al aplicarse de una forma indiscriminada, incluso a los soportes que se utilizan para grabar datos privados.

{enclose 201005/11/01.mp3}

Nokia

Nokia demandará a Apple por una patente

NokiaEl fabricante finlandés de móviles, demandará a Apple, por utilizar en su iPhone tecnologías que tiene patentadas. Según sus declaraciones, más de 40 fabricantes, pagan por sus patentes, y Apple aún no lo hace.

Nokia ha cifrado en 40.000 millones de euros la inversión realizada en I+D en los últimos años.

{enclose 200910/23/06.mp3}

emule

Las redes P2P seguirán existiendo

emuleEsa es la conclusión, a la que han llegado en la Universidad de Nueva York. A pesar de todos los sistemas inventados para frenar las descargas en redes P2P, el estudio concluye que en el mejor de los casos, tan solo retrasa unos minutos la descarga.

Y cuando eligen otro tipo de ataque, al del poco tiempo responden los creadores de los programas P2P con una medida que la invalida.

{enclose 200910/19/06.mp3}

tlfno_fijo

Reducen el mensaje informativo de los 905 a 8 segundos

tlfno_fijoLas líneas de tarificación especial 905 debían de emitir un mensaje, con el coste de la llamada así como el titular del servicio. Este mensaje, duraba hasta ahora 15 segundos, y era obligatorio.

Ahora el Ministerio de Industria lo ha reducido a tan solo 8 segundos, siguiendo los intereses del sector. Las organizaciones de consumidores, creen insuficiente ese tiempo.

{enclose 200910/19/01.mp3}