Alemania culpa a una mujer, por dejar su WIFI abierto
Sentencia condenatoria en alemania, a una mujer que, mientras se encontraba de vacaciones, una persona sin identificar, se coló por la conexión wifi de su hogar que debía estar insuficiéntemente protegida, y descargó ficheros protegidos por la Ley de propiedad intelectual.
Ha sido condenada en costas judiciales, pero no deberá pagar ninguna indemnización a los demandantes.
{enclose 201005/12/02.mp3}



Debido a la demanda que la SGAE presentó contra un fabricante de medios de almacenamiento, la audiencia de Barcelona, consultó a la UE acerca de la legalidad del Canon Digital que se aplica en España a cualquier sistema de almacenamiento que pueda almacenar música.
El fabricante finlandés de móviles, demandará a Apple, por utilizar en su iPhone tecnologías que tiene patentadas. Según sus declaraciones, más de 40 fabricantes, pagan por sus patentes, y Apple aún no lo hace. 
La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía, ha procedido a la detención de dos internautas, acusados de un delito de robo de datos, y su publicación posterior en una página web. 
Un tribumal de Amsterdam, obliga al popular portal «The Pirate Bay» a que retire de su web, los enlaces a obras de autores holandeses presentes que no respeten las leyes de propiedad intelectual. 
Anteriormente la rechazó, y hoy ha aceptado con las enmiendas aprobadas en el parlamento galo. La modificación principal, es la de que tan solo un juez, puede cortar la conexión a Internet a un supuesto infractor, y no una autoridad administrativa. 
Ya son varios, los países que acusan a Google de haber pasado por el escaner, miles de libros, sin contar para ello con el visto bueno de sus autores. China es el último país en sumarse a la denuncia, tras EEUU y Alemania. 
Esa es la conclusión, a la que han llegado en la Universidad de Nueva York. A pesar de todos los sistemas inventados para frenar las descargas en redes P2P, el estudio concluye que en el mejor de los casos, tan solo retrasa unos minutos la descarga. 
Las líneas de tarificación especial 905 debían de emitir un mensaje, con el coste de la llamada así como el titular del servicio. Este mensaje, duraba hasta ahora 15 segundos, y era obligatorio.