Legales

Noticias sobre Legislación.

emule

Ros duda que España sea líder en piratería

emuleOpina que no ve ningún factor que evidencie datos diferentes al del resto de países del entorno comunitario. La industria de los creadores que utilizan copyright, ha salido al paso de éstas declaraciones, afirmando que un 81 % de los menores de 24 años, descargan contenidos ilícitamente.

Denuncian también que ésta opinión va en línea con la forma de pensar de las operadoras de telecomunicaciones.

{enclose 200910/07/03.mp3}

pirata_calavera

The Pirate Bay logra alojarse en Alemania

pirata_calaveraTras varias semanas cambiando de proveedor, ya que todos les rechazaban al recibir la presión de la industria discográfica estadounidense, The Pirate Bay ha logrado el apoyo del Partido Pirata Alemán que es quien les presta ahora su apoyo técnico.

A finales de Noviembre se celebrará un segundo juicio, contra los cuatro responsables.

{enclose 200910/06/03.mp3}

gmail

Un banco logra desactivar una cuenta en Gmail

logo_gmailGoogle, solo puede revelar la titularidad de una cuenta de correo en Gmail, cuando se lo solicita un juzgado. En Agosto, un banco envió por error datos personales de mas de un millar de sus clientes, a una cuenta alojada en Gmail.

Pidió a Google los datos del propietario, y al negarse emprendió acciones legales.

{enclose 200909/28/02.mp3}

Proponen digitalizar todo, para luchar contra la piratería

actores48Se va a crear en Cuenca, con un presupuesto de 4 millones de euros, un centro para el Conocimiento, la digitalización de obras audiovisuales. Pretenden digitalizar todo el contenido de éste tipo, para comercializarlo a un coste reducido, y frenar así a la piratería.

La industria del cine, no lo ve con buenos ojos, porque podría ser un varapalo para las salas de cine. Los promotores aseguran que no supone una amenaza importante para el cine tradicional.

Audio no disponible.

logo_intel

La CE ratifica la sanción impuesta a Intel por abuso de dominio

logo_intelEn mayo de éste año, la Comisión Europea impuso a Intel una multa de 1.060 millones de euros, por abuso de posición dominante, al detectar prácticas fraudulentas contra su rival AMD. En algunos casos, dió dinero a cadenas de tiendas como Media Markt, para que solo vendiera equipos con procesadores Intel.

Tras escuchar la defensa de Intel, la Comisión ha  ratificado la sanción.

{enclose 200909/24/02.mp3}