Francia debate la ley que cortará Internet a quien descargue ilegalmente
La propuesta que ahora está en el Senado francés, propone la creación de una oficina que controle las descargas ilegales. En primer lugar, enviaría un correo electrónico a quien infrija la ley advirtiendo de las sanciones, pudiendo ordenar el corte de la conexión por un periodo entre 3 y 12 meses.
La comisión sugiere sustituir el corte de internet, con una sanción económica.
{enclose 1030/04.mp3}



La fibra óptica de Telefónica no acaba de llegar al mercado. Primero fueron los competidores, quienes querían poder utilizar la red de fibra desplegada por el operador dominante. Finalmente la CMT decidió que Telefónica no estaba obligada a permitir el uso de su red a los competidores.
Puede ésta ser una forma de agilizar el sistema judicial polaco, que lleva un importante retraso en cuanto a la celebración de juicios. Se celebrarían por la red, únicamente aquellos que son de causas menores, como alquileres o faltas.
Google, Yahoo y Microsoft, junto a otras compañías tecnológicas, han anunciado hoy su su adhesión a una iniciativa para garantizar la libertad de expresión y privacidad contra de intromisiones gubernamentales.
Le robaron en su joyería, y todo quedó grabado por las cámaras de seguridad. Decidió publicar el video del robo en YouTube, y las autoridades le han sancionado con 1.000 euros de multa, por considerarlo un delito contra los datos personales.
Conocidos en el entorno tecnológico como "cracks", son utilidades que permiten burlar la protección anticopia de algunos programas informáticos. Un joven gallego, había creado uno de estos "cracks" para permitir la libre copia de un programa comercial utilizado en el sector de la construcción.
Al igual que ya sucede en el Estado Español, se guardan determinados datos de las comunicaciones tanto de voz como internet. Ahora, se teme que ésto sirva para controlar a las personas y vigilarlas.
Ha sucedido en Oporto (Portugal). El dueño de una discoteca, ha tenido que pasar 44 días en la carcel, por haber encontrado en el 2000 un CD en su local, que era una copia pirata de un disco de un grupo musical.