Pekín acusa a EEUU de dirigir ciberataques contra webs institucionales chinas
Un informe estatal chino acusó a Estados Unidos de estar detrás de buena parte de los ataques que en los pasados dos meses sufrieron paginas web de algunas instituciones del país asiático.
Según el informe publicado por el Centro de Coordinación Nacional de Respuestas a Emergencias de Red , 85 páginas web han sido atacadas desde el exterior entre septiembre de 2012 y febrero de 2013.
{enclose 201303/12/03.mp3}



El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha catalogado ‘Mdmbot. A’, un virus de puerta trasera, que cuando infecta un equipo, un atacante puede conectarse para enviar órdenes, actualizaciones, etc.
Un nuevo estudio afirma que realmente hubo un aumento en las ventas de películas de dos estudios en 12 países tras el cierre de Megaupload. Destacan que se pudo constatar un aumento en las ventas, justo tras su cierre.
MiniDuke es capaz de espiar a entidades gubernamentales e instituciones, ya ha afectado al menos a seis países europeos, y ha sido utilizado para atacar varias entidades del mundo durante la última semana.
El Mando Conjunto de Ciberdefensa, dirigirá y coordinará las acciones de las Fuerzas Armadas frente a los ‘ciberataques’, «una amenaza actual, real y en crecimiento para los intereses nacionales».
Una empresa de seguridad ha localizado el origen de ataques a 141 entidades de todo el mundo a las puertas de un edificio en las afueras de Shanghai, donde opera una unidad del Ejército chino.
Once personas han sido detenidas, diez de ellas en España, en una operación que le ha permitido desarticular el aparato económico de una red que infectó con un virus millones de ordenadores de una treintena de países.
Un grupo de expertos analizó un código que se hacía pasar por un programa de trucos para Runescape, un juego online, y prometía acceso ilimitado a la moneda virtual, sin embargo, robaba los datos de acceso de los usuarios.
La red de ‘bots’ PokerAgent ha conseguido infectar más de 800 ordenadores y robar más de 16.000 credenciales de Facebook en Israel, gracias al troyano ‘MSIL/Agent.NKY’ descubierto hace un año.
Durante el mes de enero se han reproducido nuevos problemas con Java y su ejecución en Windows que han hecho saltar las alarmas de autoridades y empresas, que recomiendan actualizarlo desde la web de Oracle.