Premios de Google para ‘hackers’
El equipo de Mountain View premia a «los mejores investigadores de la industria» con «generosas recompensas» por encontrar vulnerabilidades en los servicios de la compañía.
El concurso Pwn20wn 2013 comenzó en el año 2007 para encontrar ‘bugs’ en los productos de Google con la ayuda de los ‘hackers’ más expertos en el mundo y así poder arreglar las vulnerabilidades encontradas.



La compañía de seguridad Kaspersky Lab ha realizado un estudio para conocer el nivel de conocimientos sobre protección de datos. Entre otros datos, un 63 por ciento no sabe identificar el correo ‘phishing’.
INTECO ha alertado del descubrimiento de un nuevo virus que afecta a dispositivos con sistema operativo Android o INP capaz de robar, borrar y enviar los mensajes de texto SMS almacenados en él.
El director de operaciones de Arsys ha advertido, en el Aula Tecnológica de la Federación de Empresarios de La Rioja, que no protegerse al navegar por Internet es como «salir de casa y dejar la puerta abierta».
Una empresa de seguridad ha identificado a una red de ciberespionaje dirigida a entornos gubernamentales y corporaciones privadas en Europa oriental, Europa del este y Asia, principalmente.

Los ataques de este malware afectaron a 7 entidades bancarias y un total de 11.352 usuarios, que reportaron a los autores del robo un botín estimado de 5,8 millones de euros.
Investigadores de la Universidad de Carnegie Melon en Estados Unidos han desarrollado un software de videovigilancia que predice comportamientos delictivos, al estilo de la película Minority Report.
Una aplicación de Google Chrome ofrece cambiar el color de los perfiles de Facebook. En realidad es una nueva amenaza para los usuarios de Internet que genera decenas de blogs a nombre de cuentas de Gmail de las víctimas.
Según el análisis de una firma de seguridad, el sistema operativo falla a la hora de detectar el 15 por ciento de los ejemplares de ‘malware’ más conocidos.