Ataque informático bloquea la nueva web del Senado
La nueva página web del Senado sufrió un ataque informático que ocasiono la caída del servidor y que ha mantenido bloqueado el portal durante unos minutos en el día de su entrada en funcionamiento.
Esto fue debido a lo que técnicamente se denomina un ‘ataque de denegación de servicio’. Sabotaje que se realiza a través de órdenes automáticas ejecutadas de forma masiva desde varios equipos simultáneamente con el objetivo de que la web quede bloqueada.



La mayoría no se muestra preocupado por su seguridad y asegura que el tiempo que se emplea en la actualización hace que se prescinda de ella. Los hombres actualizan con más frecuencia que las mujeres.
Este bug envía mensajes a través del servicio de VoIP a destinatarios equivocados de la lista de contactos de los usuarios. La compañía ha asegurado que continúa investigando el asunto.
Un nuevo malware para Android distribuido en aplicaciones de la tienda de China Mobile ha infectado ya a 100.000 usuarios. El virus cambia las preferencias de acceso a la tienda, permitiendo la compra sin autorización.
Unos 450.000 usuarios del servicio Yahoo Voices han visto expuestas sus contraseñas y direcciones de correo electrónico en la Red, con el objetivo de demostrar la escasa seguridad de Yahoo.
La Policía Nacional ha desarticulado una red que engañó a más de 1.000 personas con falsas ofertas de trabajo en Internet en supuestas grandes empresas, para lo cual pedían datos bancarios.
Dos millones de mensajes pueden parecer mucho al usuario normal, ya que es más spam del que probablemente reciba nunca. Sin embargo, dos millones de mensajes de spam es la cantidad que cada segundo se mueve por Internet.
Nuestro país es el séptimo del mundo con mayor número de ordenadores personales infectados por software malicioso, siendo China el estado con mayor tasa de infección y Suecia el menos afectado.
Supuestos miembros del grupo Anonymous han protagonizado ataques masivos contra las páginas web del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la CIA y el MI6 (servicios secretos británicos).
Los Mossos d’Esquadra han destapado una estafa, al menos 130 personas se habían creído una oferta de trabajo en Dubai vía Internet para trabajar en la construcción por 4.800 euros al mes.