Encuentran un agujero en los móviles HTC con Android
Un agujero de seguridad encontrado en los teléfonos móviles Android de HTC podría permitir que las aplicaciones con acceso a Internet obtengan acceso a la información del usuario.
El fallo no estaría relacionado directamente con Android puesto que el sistema operativo de Google por defecto no permite el acceso a este tipo de información sin consentimiento previo.
{enclose 201110/03/05.mp3}



Las filtraciones de datos sufridos por las fuerzas de seguridad del Estado en las últimas semanas han sido considerablemente importantes, y es probable que siga habiendo más filtraciones.
Las fotos de Scarlett Johansson sirven de gancho para una fraude que promete enseñar a los usuarios las imágenes y hacerles ganar un gran número de regalos.
Los estafadores y piratas informáticos son cada vez más propensos a atacar a los niños, con una serie de juegos online que los engañan para que instalen software malintencionado en sus PC.
Kaspersky ha elaborado el Top 20 de programas maliciosos detectados en agosto y asegura que el malware para Android supone el 24 por ciento de la cantidad general de programas maliciosos en plataformas móviles.
Este fraude pretende conseguir una pequeña cantidad de dinero por cada usuario afectado, después de acusarle de posesión de pornografía infantil, posesión que es falsa.
BuyVip, propiedad de Amazon, ha informado de que tras un problema de seguridad se han visto comprometidos datos personales de sus clientes, como dirección de correo electrónico, la de envío de artículos, teléfono o contraseña.
Concretamente un 55 por ciento de hombres y un 50 por ciento de mujeres, continúan siendo confiados a la hora de abrir cualquier tipo de enlace. Un peligro considerable teniendo en cuenta la cantidad de enlaces que se comparten y siguen a través de redes sociales.
La Policía surcoreana investiga la posible filtración de datos de unos 800.000 clientes de Samsung Card, una de las primeras compañías surcoreanas de tarjetas de crédito, por un fallo de seguridad.
Los coches cada vez son más y más ‘inteligentes’ gracias a la incorporación creciente de componentes electrónicos y conexiones a Internet, algo que podría abrir nuevos caminos a las ‘ciberintrusiones’.