Primeras imágenes del iPhone 6
El bloggero Sonny Dickson, que en el pasado filtró las imágenes del iPhone 5C y del iPad Mini con pantalla retina, ha publicado una serie de fotos en las que se puede apreciar lo que será el próximo iPhone 6. Publicadas por un usuario de Twitter que se hace llamar mornray886 y recogidas por Dickson, en las fotografías aparece un nuevo dispositivo de Apple en color gris espacial, de mayor tamaño y con menores marcos que los anteriores ‘smartphones’ de los de Cupertino.
Los laterales del iPhone prácticamente desaparecen y el grosor se ve también reducido, pareciéndose más a un iPad que a cualquier otro iPhone anterior. Además, en las imágenes filtradas se puede apreciar como Touch ID mantiene el mismo diseño y posición que en el anterior modelo.
Sarean Zehar 122 – @saregune
Aste honetan gure denbora bitan banatu dugu. Lehenik, berriak komentatzen ditugu, eta gero, Sareguena ezagutzen dugu Esti gonbidatuz.
Jaitsi
Saregune buruz informazio gehiago izateko:
Masivo Ciberataque contra servidores de toda Europa
Uno de los mayores ataques de distribución de servicio (DDoS) que se recuerdan en Europa afectó a las redes el pasado domingo, informa la compañía de seguridad CloudFlare, que asegura que se llegó a generar un volumen de tráfico relacionado con este ataque con picos de cerca de 400 Gb por segundo. Los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDos, según sus siglas en inglés) sobrecargan las redes con una embestida de datos hasta que consiguen dejarlas inoperativas.
No obstante, a pesar del volumen de datos generado por este masivo ‘ciberataque’, no parece que hubiera consecuencias especialmente graves ni una ralentización de la velocidad de la Red en el Viejo Continente.
EnRedAndo Edición 515
Ander Michelena – Cofundador de Ticketbis.com.

Ventilación de discos duros.
Discos duros SSD.

Empujocito GE08 – Ultima oportunidad.
Novedades Firefox 27.
Audacious Media Player.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Canceladas por eBay, las subastas de iPhones con Flappy Bird
La empresa eBay ha cancelado la venta del iPhone 5S con Flappy Bird instalado después de que la subasta alcanzara los 99.900 dólares con 74 pujas. La compañía ha recordado que no se pueden vender teléfonos con aplicaciones y que es necesario formatear los terminales antes de su entrega por lo que también ha eliminado el resto de ofertas. El responsable del anuncio ha informado que, la puja iba a continuar abierta durante otros seis días pero eBay la ha cancelado.
El vendedor se puso en contacto con la compañía y le explicaron que viola los términos de Apple y que no creen que se deba vender por esa cantidad tan alta. El popular juego, que consiste en hacer pasar a un pájaro por un recorrido de huecos entre tuberías, fue retirado de las tiendas de aplicaciones este fin de semana por petición del creador, Dong Nguyen. El desarrollador había explicado en su Twitter que «no podía más» con el éxito de la aplicación.
Microsoft pide que ayuden a salir de Windows XP
Windows ha animado a los lectores de su blog a ayudar a sus amigos y familiares «a salir de Windows XP». Este sistema operativo perderá su soporte oficial el próximo 8 de abril pero todavía muchos usuarios tienen el ‘software’ y no quieren mudarse a versiones más modernas. Microsoft ha recomendado actualizar el ordenador al nuevo ‘software’ si cumple los requisitos para Windows 8.1 y ha advertido de que mediante esta vía perderán sus archivos y programas si no hacen una copia de seguridad antes.
Otra opción que la compañía propone es comprar un nuevo ordenador. Asimismo, Microsoft ha recordado que no hay cliente de escritorio de SkyDrive para Windows XP y que, desde la versión web, con el viejo sistema operativo sólo se pueden subir archivos de menos de 300 Megaa.
Rusia prohíbe el Bitcoin, declarando al rublo como única moneda oficial
Las autoridades rusas han advertido contra el uso de Bitcoin diciendo que la moneda virtual se podría utilizar para blanquear dinero o financiar terrorismo y que es ilegal. «El rublo es la única moneda oficial», ha declarado el Fiscal del Estado. El Banco Central Ruso ya incidió que las transacciones con bitcoins son «altamente especulativas» y que conllevan «un gran riesgo de perder valor». Este organismo está trabajando con otras instituciones para endurecer la regulación y prevenir los delitos cometidos con el uso de «pseudo-monedas».
Asimismo, el uso de Bitcoin en Estados Unidos, donde está mucho más extendido que en Rusia, está pasando un intenso escrutinio por parte de las autoridades después de descubrir actividad ilegal gracias a la moneda digital.
Sony despedirá 5.000 empleados tras la venta de Vaio
Sony ha anunciado que despedirá a un total de 5.000 trabajadores como consecuencia de sus planes de reestructuración de la compañía, entre los cuales han destacado la venta de la firma de ordenadores Vaio y su línea de televisores. Con estos movimientos, la japonesa espera amortizar las pérdidas estimadas en unos 110 billones de yenes (11.000 millones de dólares) para finales de marzo de 2014. De los 5.000 empleados que Sony dejará sin trabajo, 1.500 son de Japón y los 3.500 restantes son de otros países del mundo.
El comprador de esta marca de PC ha sido Japan Industrial Partners (JIP), y no Lenovo como apuntaban algunas informaciones días atrás. La compañía ha adelantado que el acuerdo con JIP se completará en marzo de este año, por lo que en esta primavera se lanzarán los últimos equipos de Vaio de Sony.
Principio de acuerdo con Google para evitar multa
La Comisión Europea ha dado por buenos los últimos cambios ofrecidos por el gigante informático Google para atender a las preocupaciones de Bruselas por un posible abuso de posición dominante en el mercado de los buscadores de Internet. Entre los principales cambios propuestos por Google esta el asegurar que los servicios de al menos tres de sus competidores aparecerán de manera «clara» y en condiciones de igualdad que sus propios servicios en búsquedas, por ejemplo, de hoteles, restaurantes o vuelos.
Antes de que este acuerdo sea validado formalmente por el Ejecutivo comunitario será sometido a la opinión de los competidores. Una vez confirmado, éste tendrá vigor en todo el espacio económico europeo durante un periodo de cinco años.
EnRedAndo Edición 514
Diego Ramirez (CEO de Byvox).

Reinstalar Windows I.

Fedora Linux.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar