El fabricante de chips Intel, ha perjudicado a millones de europeos
Así lo entiende la Comisión Europea, al haber realizado prácticas monopolísticas, y haber dejado de lado a AMD. Los responsables de éste otro fabricante, ven con buenos ojos las medidas adoptadas por la CE.
Esperan que a partir de ahora, los usuarios puedan tener una mayor oferta de microprocesadores.
{enclose 200905/15/03.mp3}



La misma semana que hemos conocido la sanción de la UE a Intel, hemos conocido como la multinacional de los microprocesadores, ha puesto en marcha un centro de computación visual en el que invertirá 12 millones de dólares.
Lo han desarrollado en Cataluña, y afirman que es capaz, en tan solo unos segundos, de indicarnos si un texto concreto se encuentra en la red, a la vez que visualiza ambos para que se puedan comparar.

Hoy, el gobierno y varios operadores, han suscrito un acuerdo mediante el cual promoverán un uso seguro de la Red entre los menores de edad. Para ello, los segundos se comprometen a incluir en las facturas, direcciones de Internet educativas para los niños y niñas.
Los móviles, los ordenadores, las pantallas de plasma e incluso los reproductores de MP3, son tan solo algunos de los artículos que están haciendo perder la linea del consumo energético razonable.