EnRedAndo Edición 396
Cibertxoko:
- Software Libre en empresas y Administraciones Públicas (David Sánchez – Dtor. comunicación Cenatic)
F1 – Consultas planteadas:
- Respaldar la Libreta de Direcciones en Thunderbird.
- Eliminar un driver erróneo en Windows.
- Como leer el sistema de archivos Ext4 en Windows
- Respaldando el correo de Gmail mediante IMAP.
Software Libre / GNU Linux:
- Test de Turing
- Programas de CAD libres
- Recta final del Empujoncito
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar


Todo ello pese a que la compañía ya ha anunciado un plazo para volver a poner en marcha su red, una semana después del 26 de abril, es decir, entre los días 2 y 8 de mayo.
La nueva versión del navegador de Google, además de presentar nuevo logotipo, incluye novedosas funcionalidades con las que dar un paso más en la experiencia de navegación del usuario.
El sitio web para compartir marcadores Del.icio.us, ya tiene nuevo dueño. Los elegidos para dar un nuevo rumbo a la compañía han sido los fundadores del portal de vídeos YouTube, Chad Hurley y Steve Chen.
Las principales compañías de telecomunicaciones europeas, entre las que se encuentra Telefónica, quieren imponer tarifas a Google y a otros proveedores de contenidos online en función del uso de la red.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha reconocido errores en la revolucionaria ley contra las descargas de Internet que impulsó el año pasado y que autorizaba el corte del servicio a los usuarios que se bajaran contenidos protegidos.
La compañía ha confirmado que se están registrando intentos de estafas informáticas con el fin de recopilar datos de los usuarios, práctica conocida como ‘phishing’, en su plataforma de juego online Xbox Live.
La compañía salía así al paso de las críticas tras conocerse que sus dispositivos almacenan datos geográficos sobre los movimientos de sus usuarios, aunque la compañía aseguró que de todas formas facilitará una actualización de software.
El portal de vídeos más popular de Internet, YouTube, cerró un acuerdo con Warner, Universal y Sony para ampliar su oferta de alquiler de películas en la Red y plantar cara a iTunes y Netflix en Estados Unidos.
Legisladores estadounidenses han invitado a los dirigentes de Apple y Google a participar de una audiencia del Congreso dedicada a la vida privada, en el momento en que estos dos gigantes están acusados de seguir el rastro de los movimientos de los usuarios de sus dispositivos móviles.