Ballmer sugiere que hay que ser informático para usar Android
La rivalidad entre compañías fabricantes de teléfonos móviles está cada vez más presente desde la llegada al mercado de los smartphones y tablets. Steve Ballmer, sabe hacer valer sus productos frente a los demás.
El presidente de Microsoft, ha arremetido contra los dispositivos Android asegurando que para poder utilizar un smartphone con el sistema operativo de Google es necesario ser un «científico en informática».
{enclose 201110/20/03.mp3}



La mayoría de los internautas prefieren traducir palabras extranjeras en diccionarios online frente al diccionario tradicional. Por lo que está disminuyendo la publicación de diccionarios en papel de forma notable.
En concreto, la compañía finlandesa registró unas pérdidas operativas de 71 millones de euros en el trimestre, unas pérdidas menores a las esperadas. La noticia disparó las acciones más de un 10 por ciento.
El argumento de los abogados demandantes ha consistido en denunciar la actividad lucrativa de compartir estos contenidos, no en el hecho en sí mismo de poseer el material.
La Ley General de Telecomunicaciones define el servicio universal como el conjunto de servicios cuya prestación se garantiza para todos los usuarios finales con independencia de su localización geográfica.
Research in Motion (RIM) ha anunciado que regalara a los usuarios aplicaciones por valor de 72 euros (100 dólares) como medida de compensación tras los fallos en su servicio de la semana pasada.
A bordo del primer cohete ruso Soyuz que despegará desde territorio europeo, la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará esta semana los dos primeros satélites del sistema de navegación Galileo.
Google ha anunciado que cerrará algunos de sus productos y se centrará en potenciar las características de otros como Google+. Esta transformación conlleva la despedida de productos como Buzz, Jaiku y Google Labs.
Esto es debido a la mala higiene personal de las manos de los británicos después de ir al baño. Esta falta de aseo implica la aparición de bacterias fecales que pueden provocar intoxicaciones alimentarias.