Detenidos cuatro miembros de Anonymous en España
En total, cuatro personas han sido detenidas y dos de ellas han ingresado en prisión en el marco de una operación internacional que se ha saldado con otros 10 imputados en Argentina, seis en Chile y cinco en Colombia.
A los detenidos se atribuyen los delitos de asociación ilícita, daños informáticos y descubrimiento y revelación de secretos. Se han intervenido 25 ordenadores personales, discos duros y otros dispositivos de almacenamiento.
{enclose 201202/28/02.mp3}



Miles de alemanes participaron el pasado sábado en diversas manifestaciones convocadas por todo el país contra el acuerdo para la protección de los derechos de autor ACTA.
La compañía Google ha sido demandada en Estados Unidos por violar la privacidad de varios usuarios del navegador web de Apple, Safari, por un supuesto software que permite monitorizar las actividades de los usuarios.
La empresa asiática ha iniciado una ofensiva en su propio hogar, al presentar la demanda en California. Proview acusa al fabricante del iPhone de engañarlo cuando le compró la marca ‘iPad’.
Motorola ha negado las acusaciones de Microsoft que aseguraban que la compañía, ahora propiedad de Google, esté intentando impedir el acceso de otras empresas a sus patentes.
Además, se advierte a los usuarios de que pueden enfrentarse a 10 años de prisión y multa por haber descargado archivos desde esta web, al tiempo que muestra un mensaje con los datos de la conexión a internet.
El Tribunal Supremo ha avalado el uso de los datos personales de los usuarios sin la necesidad de contar con su consentimiento cuando los destinan a fines legítimos.
La Policía Nacional detenido en Córdoba a dos personas, como presuntos autores de una serie de estafas cometidas a unas 90 personas en toda España a través de la venta de productos por Internet.
Han declarado el sobreseimiento del caso porque, al igual que sucedía con Sharemula, el portal «ni aloja archivos ni realiza directamente la descarga», tal y como puede leerse en el texto de la sentencia.
Se trata de la última de las cuatro etapas previstas en la ley para combatir el acceso gratuito a contenidos ligados al cobro de derechos de autor a través de Internet.