Microsoft lleva a Google ante la Comisión Europea
Microsoft ha decidido sumarse a las compañías que han presentado quejas contra Google por supuestas prácticas de monopolio, y anunció que demandará ante la Comisión Europea al gigante de las búsquedas en Internet.
Microsoft admite que su denuncia puede resultar «irónica» teniendo en cuenta la incómoda relación que ha mantenido en los últimos años con la Unión Europea.
{enclose 201103/31/02.mp3}



El juez ha confirmado que las compañías no tienen que abonar las cantidades requeridas y pueden solicitar la devolución de los pagos realizados.
Nokia acusaba a Apple de haber infringido una serie de patentes que la compañía Finlandesa describe como «innovaciones pioneras», relacionadas con cámaras, baterías, pantallas táctiles, altavoces y sistemas de mensajería.
La Audiencia Nacional ha declarado nula la orden ministerial sobre el canon digital que regula desde 2008 los soportes digitales sujetos al pago de esta tasa por copia privada y las cuantías en cada uno de ellos.
La nueva norma, que tiene como objetivo mejorar la confianza de los consumidores y dar un impulso a las compras transfronterizas por Internet, fija un límite máximo de 14 días.
La justicia Alemana considera que las actividades de Google son legales ya que la captación de imágenes se producen en la calle.
En la demanda, un grupo de consumidores afirma que Apple creó un monopolio de descarga de archivos musicales con su reproductor iPod y su tienda iTunes.
Google fue multado en Francia con 100.000 euros por recoger datos privados a través de su controvertido programa de cartografía Street View.
La página, en la que los usuarios podían compartir enlaces, presenta en su página de inicio un mensaje en el que se confirma que ha sido intervenida por las autoridades americanas.
El rechazo hacia la SGAE ha crecido respecto al estudio del año pasado, de manera que el porcentaje de internautas que aboga por «ilegalizar su actividad» ha crecido del 38,7 al 55 por ciento.