Para Sinde, la LES no tiene nada que ver con la libertad de expresión
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha defendido en un acto en Oviedo, la disposición adicional de Ley de Economía Sostenible.
En este sentido, ha precisado que el texto «no tiene nada que ver con la libertad de expresión» ni con los blogs donde se vierten opiniones.
{enclose 201012/20/01.mp3}



A pesar de los muchos meses de protestas y discusiones en torno a la polémica ‘Ley Sinde’, parece ser que finalmente se aprobará el próximo martes por la vía rápida, sin debates ni enmiendas.
Google ha anunciado que mejorará sus herramientas e incorporará nuevas medidas para la protección de los derechos de autor, como el análisis, en un plazo máximo de 24 horas, de las peticiones para la retirada de contenidos de cualquiera de sus plataformas.
El presidente de Redtel, Miguel Canalejo, señaló en la presentación del informe ‘Las comunicaciones móviles en España: pasado, presente y futuro’, que las compañías se enfrentan a un «mundo nuevo» más difícil de gestionar por dos motivos: las redes móviles son «más complejas» y el espectro es «limitado».
Un texto que ha conseguido el respaldo de todos los grupos y que insta al Gobierno, a modificar de forma urgente, todo aquello que sea necesario y teniendo en cuenta el marco de la normativa europea sobre comunicaciones electrónicas, la normativa española en dicha materia, a fin de garantizar el cumplimiento por parte de los proveedores de telecomunicaciones que operan en España del principio de neutralidad de la red.
La investigación responde a las denuncias presentadas por otros proveedores. La CE ha advertido de que aún no dispone de pruebas de las infracciones.
La parte principal de la denuncia presentada por la asociación defensora de los consumidores se refiere a la opción «buscador de amigos», en la que se pueden encontrar personas a través de las direcciones de correo electrónico.
Están acusados de ser cómplices de un delito contra la ley de derechos de autor. Se han fijado penas diferenciadas de cárcel, de los 4 a los 10 meses. También se ha aumentado la indemnización a pagar a 5 millones de euros.
Antena 3 presentó una denuncia por los precios abusivos que imponían AGEDI y AIE en sus relaciones con las televisiones. La Comisión de la competencia abre ahora un expediente sancionador por posibles conductas restrictivas de la competencia.
La demanda solicita 20 millones de dólares para compensar el supuesto incumplimiento de contrato. Las reclamaciones de Axl Rose se centran en el uso de la canción ‘Welcome to the jungle’ y la aparición de Slash en el videojuego ‘Guitar Hero III’.