La CMT crea un sistema central para la portabilidad móvil
Comenzará a funcionar dentro de un año. Hasta ahora la gestión de la portabilidad se realizaba mediante un modelo distribuido, en el que cada operador móvil debía acceder a los servidores del resto de compañías. Ahora los cambios se gestionarán en una base de datos maestra a través de la cual todos los operadores de telefonía móvil podrán acceder.La CMT contará con una interfaz de supervisión y garantizará que los procedimientos de portabilidad se desarrollen correctamente.
{enclose 0623/05.mp3}



Ha accedido a comprar la red social Plazes como parte de su estrategia de ofrecer servicio de Internet. Se trata de una web especializada en lugares donde los usuarios se comunican, señalan con el móvil su ubicación, para planear y compartir actividades sociales. Nokia ha asegurado que tendrá decenas de estos teléfonos para vender para finales de 2008.
Yoigo comenzará a dar servicios de Internet móvil a través del PC con un módem subvencionado, por 25 euros al mes el primer Gigabit y sin compromiso de permanencia. A partir de ese primer Gb la operadora tarificará 1,5 céntimos de euro por cada Megabit descargado, hasta un tope de 70 euros. La conexión se realizará mediante un módem USB que la operadora subvencionará y por el que los clientes deberán pagar 39 euros.
De los aproximadamente 34.000 millones de dólares que la industria ganará durante este año, entre 6.000 y 7.000 millones vendrán del móvil, mientras que el resto será de Internet y del soporte tradicional principalmente.



Según los expertos: "