Facebook mejora su sistema de comentarios
La idea de la red social es crear un sistema de comentarios donde se puedan «contar historias». Para ello, el usuario tendrá a su disposición la capacidad de incluir «un título, una imagen, una descripción, una URL e incluso una localización» en su propio comentario.
Además, estos comentarios dan la posibilidad de ser exportados y resaltados de entre otros. Por ejemplo, un sitio de noticias podría poner de relieve los comentarios más populares o mostrar una infografía que compare dos asuntos y genere un debate.
{enclose 201104/13/05.mp3}



Acaban de lanzar al mercado Gatunes (www.gatunes.com), red social de música que busca poner en contacto a los melómanos para que puedan compartir sus gustos musicales.
Tras sufrir algunas dificultades en su servicio, Twitter ha tenido que desactivar su renovado aspecto, ya que algunos usuarios accedían a una versión más antigua de la página, mientras que otros no pudieron acceder a ella.
Así se desprende del estudio ‘Accesibilidad de plataformas de redes sociales’ que la Fundación ONCE ha presentado este lunes en Madrid para dar a conocer las dificultades que encuentran los discapacitados.
Uno de los cambios principales son las nuevas opciones para compartir las fotos alojadas en Flickr en redes como Facebook, Twitter o Tumblr, ya que hasta el momento se ofrecía un servicio muy limitado.
El cofundador de Twitter Jack Dorsey, que esta semana volvió a la empresa tras dos años de ausencia, quiere que la red de microblogs sea más accesible para el público masivo.
El responsable de privacidad de Facebook en Europa, Richard Allan, explicó que la privacidad se puede mejorar, pero crear una ley genérica en función de casos concretos es un error.
El reconocimiento de este ‘derecho al olvido’ se incluirá en la reforma de las normas de protección de datos de la Union Europea, que tiene como fin adaptarlas a los cambios provocados por las nuevas tecnologías.
Una chica, residente en Sidney (Australia), tuvo que cancelar su fiesta de cumpleaños después de que 200.000 personas confirmaran su asistencia a través de la red social Facebook.
Además de las teclas tradicionales, despliega, en los laterales, 19 botones que sirven para dar órdenes directas y precisas sobre diferentes gestiones que pueden hacerse dentro de Facebook.