Twitter empieza a picotear en el mercado publicitario
La red social de los 140 carácteres se ha dejado seducir por los cantos de sirena de la publicidad… así, ha empezado a incluir anuncios en el timeline de los usuarios de HootSuite. Starbucks, RedBull y Virgin ya pían en el nido.
{enclose 201011/02/02.mp3}



Zuckenberg ha tenido que salir de caza; no muy lejos, desde luego. Varios de sus programadores de aplicaciones han utilizado su posición para filtrar datos de usuario a empresas publicitarias.
La multinacional española Telefónica ha decidido plantar cara a Skype, el máximo exponente de llamadas VoIP de la red. La reciente adquisición de IP Jajah le está facilitando incorporar servicios de llamadas telefónicas en plataformas como Facebook o recientemente Twitter.
Actwivistas del mundo, ¡uníos! Esto es lo han han debido pensar los responsables de PBworks al comprobar que el «twiteo» (o «tuiteo», según se quiera) empieza a ser un idioma en sí mismo.

Facebook anunció que empezará a ofrecer un servicio a los usuarios que así lo deseen, contraseñas que sólo permanecerán activas durante 20 minutos.
La nueva versión de Twitter ya está disponible para todos los usuarios de la red social de microblogging. Esta nueva experiencia está disponible para los 160 millones de usuarios de la red en seis idiomas diferentes.
Microsoft ha anunciado que ya está disponible el servicio que permite recibir las actualizaciones de los contactos de Facebook directamente en Messenger. Este servicio permitira hablar con estos contactos mediante Windows Live.
Twitter ha superado a MySpace en número de visitas únicas. Los últimos datos colocan a Twitter en la tercera posición de las redes sociales.