España avanza hacia una TDT en Alta Definición
El calendario para la transición hacia una Televisión Digital Terrestre (TDT) en Alta Definición (HD) está en marcha en España, marcando un hito importante en la evolución tecnológica del país. El 14 de febrero se establece como la fecha límite para la desaparición de la señal estándar (SD), lo que impulsa a las cadenas a realizar ajustes y migrar hacia la definición superior. RTVE ha dado el paso inicial al anunciar el apagón progresivo de las señales SD a partir del 7 de febrero. En su lugar, se encenderá una nueva señal en Ultra Alta Definición (UHD), marcando un salto significativo en la calidad visual para los espectadores.
Leer más







RTVE, Mediaset y Telefónica han iniciado las emisiones en pruebas de televisión conectada a Internet con el estándar HbbTV, que permite al telespectador ver contenidos a la carta a través de banda ancha.
Según fuentes de la empresa, el fuerte viento que se registraba en la zona desaconsejó proceder al lanzamiento del cohete, durante el martes. Se trata del segundo retraso que sufre la misión, que en principio iba a desarrollarse el pasado día 21 de diciembre.
Llevaba ya un buen tiempo el gobierno norteamericano aplazando el apagón de la señal analógica para su paso a TV digital, dado que habia varios millones de personas que aún no habían adaptado el receptor a la nueva señal.