Japón no permitirá poner música ilegal en sus teléfonos móviles
Los politonos en los móviles han crecido de forma importante en todo el mundo, y en Japón representan un importante negocio, dado el número de teléfonos registrados en el país.
Por eso el gobierno quiere que a partir de abril de 2010, nadie pueda bajarse una canción por un canal no controlado.
{enclose 200909/07/02.mp3}




Ellas son quizá más desconfiadas en la Red, ya que un estudio ha comprobado que ellas son quienes más cambian las contraseñas, y también ganan en cuanto a usar contraseñas diferentes para cada una de las páginas que visitan. 
No es la primera vez que los expertos en seguridad lo advierten a los internautas, pero si es cuando ponen un mayor énfasis en ésta vía como medio de propagación de los códigos maliciosos. 
Parece que ha comprendido las ventajas que le han aportado a Apple, el permitir que cualquier programador pueda crear una aplicación para el iPhone. Por ello Nokia ha decidido seguir éste ejemplo abriendo su plataforma a desarrolladores. 
Sony y Panasonic han sido las primeras en mostrar publicamente su interés en fabricar aparatos de TV que puedan mostrar imágenes tridimensionales. Como las cadenas no emiten en éste formato, estaría limitado a videojuegos. 
A mediados de agosto, una empresa norteamericana, hizo valer sus derechos sobre el uso de ficheros XML, y demandó a Microsoft, por el uso que hace en el procesador de textos Word. 
Por sencillo que pueda parecer el interfaz del buscador, ha decidido patentarlo… y lo ha logrado. Ask y otros buscador, utilizan un formato muy similar, así que Google podría emprender acciones legales y obligarles a cambiar.