Autor: redacción

Quieren evitar la salida al mercado de ‘Hello Barbie’

Hello Barbie (ccfc)La organización ‘Campaign for Commercial-Free Childhood’ (CCFC) ha lanzado una campaña para pedirle a Mattel, la empresa fabricante de las muñecas Barbie, que dé marcha atrás en la venta de una nueva muñeca, ‘Hello Barbie’, que tiene un micrófono incorporado para grabar voces y conexión Wifi y calificada por CCFC como una «muñeca espía». Esta muñeca almacena en la nube las grabaciones realizadas después de ser enviadas al servidor gracias a su conexión a Internet.

Según Mattel, la información que se reciba será utilizada para «enviar datos» de nuevo a los niños a través del altavoz incorporado de Barbie. Sin embargo, la catedrática de derecho de la Universidad de Georgetown Angela Campbell, ha mostrado su intranquilidad por la utilidad que se le puede dar a los accesorios que lleva esta muñeca. «Si yo tuviera un hijo pequeño, me preocuparía que sus conversaciones íntimas con su muñeca estén siendo grabadas y analizadas».


Escucha la noticia

Google cierra su servicio Google Code

Cierre de Google CodeGoogle ha decidido cerrar Google Code, su servicio para albergar proyectos de código abierto, después de nueve años; al reconocer el avance de otras plataformas, como GitHub y Bitbucket. Desde el jueves 12 de marzo, el servicio ya no permite crear nuevos proyectos; pero Google ha establecido un plazo de diez meses, durante el cual los desarrolladores podrán migrar sus trabajos a otros servicios. A partir del 24 de agosto, la página sólo será de lectura.

Sin embargo, Google ha confirmado que permitirá a los desarrolladores acceder a las fuentes del proyecto, las preguntas frecuentes y las wikis ya existentes. Será el 25 de enero de 2016 cuando el servicio de alojamiento cierre definitivamente. La compañía ha explicado la decisión con un comunicado publicado en el Blog de Google Code, donde, además, ofrece consejos para facilitar la tarea de migrar los proyectos a otras plataformas.


Escucha la noticia

Un virus engaña al sistema de identificación Captcha

Virus PODEC (Captcha)Un software malicioso muy sofisticado recién descubierto es capaz de engañar al popular sistema de reconocimiento por imagen ‘Captcha’, que confirma la veracidad del internauta y hace que millones de usuarios de Android, sobre todo en Rusia, se suscriban a servicios de tarificación adicional. El Captcha, es una tecnología de autenticación que exige al usuario introducir una serie de letras y números aleatorios para confirmar su identidad.

Este sistema se está añadiendo cada vez más a los formularios digitales como vía para garantizar que las solicitudes proceden de una persona y no de un software automatizado. El troyano Podec, se hace pasar por una persona para engañar al Captcha, tras infectar dispositivos preferentemente Android a través de enlaces de versiones pirateadas de los juegos de ordenador más populares. Tras la infección, Podec solicita los privilegios de administrador y, una vez concedidos, se imposibilita la eliminación o detención de la ejecución del código malicioso. Este troyano actúa especialmente desde la popular red social de Rusia ‘VKontakte’, y hasta el momento, la mayoría de víctimas se han detectado en Rusia y países vecinos.


Escucha la noticia

Wikipedia contra el Gobierno de Estados Unidos por vigilancia masiva

Wikipedia - NSAWikimedia Foundation, organización sin ánimo de lucro que gestiona la enciclopedia Wikipedia, ha demandado al Gobierno de los Estados Unidos y a su Agencia de Seguridad Nacional (NSA) por vigilar de manera «masiva» en Internet para acceder supuestamente a miles de documentos de ciudadanos dentro y fuera del país. La denuncia, apoyada por otras ocho organizaciones, fue presentada ante la Corte del Distrito de Maryland y está dirigida contra altos cargos del Gobierno estadounidense.

Además de Wikimedia, entre los demandantes se encuentran importantes organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional (AI) y la Oficina de Washington para América Latina (WOLA). Los demandantes exigen al tribunal que considere «ilegal» la «vigilancia masiva» de la NSA sobre los estadounidenses y otros ciudadanos del mundo, e inste al Gobierno a eliminar de su base de datos todas las comunicaciones presuntamente interceptadas.


Escucha la noticia

Android Lollipop 5.1 con bloqueo en caso de robo

Android - Bloqueo en caso de roboAndroid 5.1, primera actualización de la versión Lollipop, llega con nuevas características, entre las que destaca un nuevo bloqueo en caso de robo. Con la protección de dispositivos activada (Devide Protection), en caso de robo o de pérdida, el teléfono se bloqueará hasta que el usuario inicie sesión con su cuenta de Google. De este modo los ladrones no podrán robar los datos del teléfono. Esta función estará disponible en el Nexus 6 y Nexus 9 y en la mayoría de teléfonos y tabletas distribuidos con Android 5.1.

Aunque la actualización es destacable, hay que tener en cuenta que solo llegará al 3,3 por ciento de los dispositivos Android, que son los que actualmente están ejecutando Lollipop. Otra de las novedades, que incorpora esta actualización, es la posibilidad de acceder a las conexiones WiFi para gestionar todos aquellos ‘gadgets’ que cuenten con Bluetooth, a través del menú de ajustes rápidos.


Escucha la noticia

El fallo de seguridad FREAK también afecta a Windows

Freak attack - WindowsHace unos días que se descubrió la existencia de un gran agujero de seguridad en los sistemas operativos de Google y Apple. FREAK permite a los ciberdelincuentes robar y espiar datos de las conexiones cifradas SSL y TTL, métodos de cifrado utilizados por bancos, gobiernos y en general para compartir información sensible. En un principio la brecha solo existía en los sistemas Android e iOS, pero ahora Microsoft a confirmado que también existe este problema de seguridad en Windows.

En un principio esta vulnerabilidad habría sido utilizada para infiltrarse en bancos y gobiernos para robar datos. Por ese motivo, tanto Apple como Google ya han anunciado que lanzarán un parche durante las próximas semanas que corregirá esta brecha en la seguridad. Por su parte, Microsoft ha dado una serie de instrucciones para cambiar la configuración de sus servidores y evitar el fallo. Sin embargo, esto no es posible en servidores que funcionen con Windows Server 2003, por lo que los de Redmond están trabajando en un parche que saldrá en cuanto esté terminado.


Escucha la noticia

Más de noventa mil visitantes en el Mobile World Congress

Mobile World Congress (2015)El Mobile World Congress ha superado sus propias previsiones y ha rebasado los 93.000 visitantes de 200 países en su décima edición en Barcelona, un 9,4 por ciento más que en 2014, ha informado la organización del mayor congreso internacional de tecnologías móviles. La GSMA, asociación que aglutina a la industria móvil mundial e impulsa el MWC, preveía superar los 90.000 asistentes, lo que ya suponía un récord respecto la del año pasado.

La edición de este año ha contado con 2.100 expositores, primicias de presentaciones de dispositivos y conferencias estrella como la del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por segundo año consecutivo, la del responsable de Android, Sundar Pichai, y la del cofundador de Wikipedia Jimmy Wales. El próximo MWC tendrá lugar del 22 al 25 de febrero de 2016.


Escucha la noticia

Otra novedad en Barcelona, móviles que se desbloquean con el iris

Escaneo del IrisUna cita obligada en el Mobile World Congress es el stand de Fujitsu. El gigante japonés, en efecto, suele sorprender con tecnologías y soluciones totalmente nuevas. En esta ocasión, la multinacional ha mostrado, por ejemplo, un teléfono móvil en el que el proceso de identificación se produce a través de la lectura del iris. Algo totalmente revolucionario y que vendría a dar un giro a los sistemas de desbloqueo existentes en el mercado de la movilidad.

Otro de los dispositivos presentados por Fujitsu, llamado Palm Secure ID Match, es un sistema portátil de verificación de identidad a través de la lectura de las venas de la palma de la mano, únicas para cada persona, y que ofrece la máxima seguridad, no solo porque las venas están debajo de la piel, sino porque esta solución lee solo cuando la sangre está corriendo por ellas. Resulta destacable también una nueva tecnología, LED Tags, que incorpora datos a la luz para que sean captados por un ‘smartphone’ y así tener, por ejemplo, información de productos, descargar la canción de un artista en un escenario, o conocer todos los datos de una obra de arte.


Escucha la noticia

Confirmada la operadora móvil virtual de Google

OMV - GoogleGoogle ha confirmado en el Mobile World Congress que trabaja en la puesta en marcha de una operadora móvil virtual. El vicepresidente sénior de Google, Sundar Pichair, ha explicado que el objetivo de su compañía no es prestar servicios de telefonía a gran escala, sino mostrar a las operadoras de telecomunicaciones que se puede innovar en el terreno de la conectividad. El directivo ha destacado que Project Loon -los globos aerostáticos que despliegan conectividad- serán una realidad en dos años.

Pichair también se ha referido a los aviones no tripulados de Project Titan, que realizarán su primer vuelo en unos meses. Por otra parte, el presidente de Telefónica, César Alierta, ha reivindicado el papel de las operadoras de telecomunicaciones en la revolución digital y ha recordado que son ellas las que están haciendo fuertes inversiones para que «todo y todos estén conectados». Por su parte, el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, ha urgido al desarrollo de una regulación que defienda «la privacidad y la seguridad» de los internautas.


Escucha la noticia

Ha comenzado el Mobile World Congress de Barcelona

MWC 2015 - BarcelonaEl Mobile World Congress ha abierto ya sus puertas, y el primer día de presentaciones ha dado para mucho. Sony ha presentado durante el Mobile World Congress su nueva tableta, la Xperia Z4 Tablet, ademas de un teclado inalámbrico con touch pad. Samsung ha desvelado también su smartphone más esperado: el Galaxy S6. Tal y como se rumoreaba, el terminal llegará en dos versiones cuya diferencia reside en los bordes curvados.

También hemos podido ver en nuevo reloj inteligente de LG, que deja de lado Android Wear para implementar LG Wearable Platform, una versión de WebOS. Por ultimo, Alcatel ha presentado su nuevo móvil ONETOUCH Idol 3, un terminal que pertenece a la familia Premium de ALCATEL ONETOUCH. Estos son los principales fabricantes, pero Qualcomm, Huawei y las grandes operadoras de telefonía también estarán presentes. Ademas de las ponencias de personalidades de la talla de Mark Zuckerberg o Sundar Pichai. El MWC 2015 de Barcelona no es un evento más, es una de las ferias de mayor relevancia a nivel mundial.


Escucha la noticia