Autor: redaccion

Esports, pasado, presente y futuro – David Rodríguez

Se tratan las diferentes etapas que han vivido los esports en el país, con el objetivo de realizar un repaso a los momentos que han marcado la historia de esta disciplina.

Conferencia impartida en la GameGune 2014, celebrada en el Palacio Euskalduna del 4 al 6 de julio.

Descarga directa (28:37 min / 5 MB)

Ingress, el juego de realidad aumentada realizado por Google – Pottoki Power

Se explican los aspectos básicos del juego, un MMO con geoposicionamiento que no es comparable a otros juegos debido a su originalidad.

Por otro lado se habla de algunas de las acciones más espectaculares que se han realizado en el juego, especialmente aquellas en las que ha participado la resistencia vasca.

Por último se anima a participar en el juego.

Conferencia impartida en la GameGune 2014, celebrada en el Palacio Euskalduna del 4 al 6 de julio.

Descarga directa (49:19 min / 9 MB)

Una nueva profesión: el periodista y comentarista de deportes electrónicos – Sergio González

En esta conferencia se describe el nuevo “nacimiento” de los periodistas especializados en deportes electrónicos. No vinculado a revistas generalistas, las cuales existen desde hace años, sino a aquellos nuevos periodistas que a través de escribir crónicas de partidos, reportajes, previas, retransmitir partidos por radio o tv, han encontrado una nueva forma de ganarse la vida. Se detalla qué se necesita para llegar a vivir de esta profesión así como casos reales de personas que viven en la actualidad de ello, incluyendo a españoles.

Conferencia impartida en la GameGune 2014, celebrada en el Palacio Euskalduna del 4 al 6 de julio.

Descarga directa (57:54 min / 10 MB)

Los MMO llegan a Euskadi. La batalla por Gea comienza en Bilbao – Pintxo Developer & Iron Belt Studio

Presentación de la iniaciativa Pintxo Developer, punto de encuentro de desarrolladores de videojuegos en Euskadi, y de la mano de la empresa bilbaína Iron Belt Studios su proyecto ‘Battle for Gea’, el primer Trading Card Game made in Euskadi. Repaso de los dos años invertidos en la creación de un videojuego que, construido a partir de recursos limitados y grandes dosis de voluntad, aspira a colarse en el top del ranking internacional de TCGs.

Conferencia impartida en la GameGune 2014, celebrada en el Palacio Euskalduna del 4 al 6 de julio.

Descarga directa (55:18 min / 10 MB)

Las armas perfectas para el progamer – Fernando Vallejo

Las armas perfectas para el progamer – Fernando Vallejo

En esta conferencia se presentarán las últimas novedades y tecnologías de las marcas Gamdias, Tesoro y CM Storm. Fabricantes de las armas perfectas para un aficionado a los eSports que busque lo que mejor se adapte a sus necesidades.

Conferencia impartida en la GameGune 2014, celebrada en el Palacio Euskalduna del 4 al 6 de julio.

Descarga directa (12:30 min / 2 MB)

Tecnologías para la participación y el empoderamiento colectivo – Dabid Martinez (Guifi.net Euskal Herria)

Guifi.net es una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral que nació en los alrededores de la localidad catalana de Gurb y tras mas de 12 años de trayectoria cuenta con más de 20.000 nodos operativos. Los propietarios de los nodos son particulares, empresas y organizaciones que libremente se conectan a ésta, ayudando así a extenderla. Actualmente se trata del modelo más cercano a la ciudadanía y al procomún, permitiendo el acceso a una auténtica red abierta de telecomunicaciones, haciendo llegar allí donde hagan falta la infraestructura y los contenidos que de otra manera no serían accesibles.

Conferencia realizada en BIME Hackday, el 20 y 21 de noviembre de 2013.

Descarga directa (26:31 min / 5 MB)

Yo me lo guiso, yo me lo como: saca el mayor rendimiento a las herramientas de promoción – Clara Saiz (NVivo.es)

Cada vez hay más redes sociales, más herramientas de promoción, crowdfunding, ticketing y APIs, trataremos de dar sentido a todo este ecosistema y descubrir la mejor forma de sacar partido a todas estas herramientas.La idea es acercar a los profesionales del sector las posibilidades con las que cuentan en el mercado, seleccionar aquellas que mejor se adapten a sus necesidades, optimizar, automatizar y poder cuantificar los resultados.

Conferencia realizada en BIME Hackday, el 20 y 21 de noviembre de 2013.

Descarga directa (17:32 min / 3 MB)

Datorrena 2014

Datorrena es un evento que cuenta con la presencia diversas personas especialistas en áreas de emprendizaje, educación, innovación, colaboración e internacionalización, desde la perspectiva de ponentes que han anticipado lo más destacado que sucederá el próximo año en Internet y nuevas tecnologías.

Los ponentes y sus ponencias han sido las siguientes:

  • Eli García, profesora de Mondragon Unibertsitatea especializada en Marketing Digital hablará del proceso de internacionalización de empresas.
  • Ángel Lafuente nos hablará de las ventajas competitivas de las TICs a partir de la experiencia emprendedora de la empresa Solid Rock IT, ubicada en el espacio de coWorking de Vitoria Senda 15.
  • Estibaliz Cáceres, educadora en nuevas tecnologías, presentará el trabajo que realiza en innovación social dentro de Saregune.
  • Iñaki Bartolomé, licenciado em informática, cofundador de Ideable Solutions, hablará de Euskal Valley, ecosistema para las empresas vascas.
  • Jorge García del Arco, creador de la plataforma para identificar y apoyar retos sociales que es Flipover.org, anteriormente en Xupera, organizador de TEDx, sector de telecomunicaciones…
  • Julián Velasco y Lauren Aliende, equipo profesional de arquitecto diseñador y licenciado en Bellas Artes que trabajan en la creación del colectivo basado en la impresión 3D y el concepto hazlo tú mismo en Araba.

Incluye ronda de preguntas.

Descarga directa (112:55 min / 20 MB)

XXVII Encuentro Telecomunicaciones UIMP – Resumen 05/09/2013

En esta ultima jornada del 27º Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, evento organizado por AMETIC y la Fundacion Telefonica, escuchamos las palabras de Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefonica, Eduardo Taulet, Consejero Delegado de Yoigo, y Victor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, entre otros.

Descarga directa (60:06 min / 10 MB)