La Asociación de Internautas reivindica la devolución del canon digital

La sentencia del Tribunal Europeo de Justicia sobre el «canon digital» aún colea. La Asociación de Internautas alza la voz una vez más; esta vez para exigir la devolución completa de las penalizaciones impuestas hasta ahora. Además, plantean la revisión de la Ley de Propiedad Intelectual.
{enclose 20101029/01.mp3}



El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avalado el canon digital que se aplica a equipos de reproducción destinados a particulares para uso privado, pero ha declarado ilegal aplicarlo indiscriminadamente a empresas y profesionales.
Según la AEPD, se han constatado indicios de dos infracciones graves y tres muy graves de la Ley Orgánica de Protección de Datos, imputables a Google Spain.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminará el próximo jueves 21 de octubre, si el canon digital que se aplica en España, se ajusta a la legislación comunitaria.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado la multa de 12,6 millones de euros impuesta en 2003 por la Comisión al operador alemán por abuso de posición dominante.
La verificación de la edad de los menores en Internet es una asignatura pendiente, pese a que la legislación española de protección de datos exige esta comprobación.
AETIC ha pedido al Gobierno que busque otras alternativas para financiar Televisión Española, distintas al impuesto del 0,9 por ciento de los ingresos de los operadores de telecomunicaciones.
La Comisión Europea ha pedido a España que suprima la tasa que ha impuesto a los operadores de telecomunicaciones para financiar Radio Televisión Española.
Más de la mitad de los números 803, 806 y 807 denunciados en 2009 fueron retirados por incumplir el código de conducta.