Francia no aprueba la ley contra las descargas ilegales
Fue pionero en tratar de sancionar a quienes utilizan la Red para descargar contenidos sujetos a la ley de propiedad intelectual, pero ya parece haberse terminado ese plan. La UE pidió expresamente que no se impediese el acceso a Internet a ningún ciudadano europeo.
En la votación en el Parlamento Francés, el pasado jueves, no se aprobó la aplicación de esa ley, decisión que fue aplaudida por la mayoría de parlamentarios presentes.
{enclose 200904/14/02.mp3}

Apple ha recibido una demanda presentada por una compañía taiwanesa, la que afirma poseer la patente de las pantallas multitáctiles, como las del iPhone, iPod Touch y MacBook. La misma ya demandó hace semanas a Synaptics por el mismo motivo.
Acusaron en 2003 a Wanadoo, por aquel entonces empresa del grupo France Telecom, por prácticas predatorias, al poner unos precios por sus servicios, inferiores al precio de coste, lo cual era una forma de acaparar el mercado.
La Guardia Civil junto con la Agencia Tributaria, ha detenido a 18 personas en una operación contra el fraude de IVA. Un alto directivo de Verbatim España ha sido detenido acusado de no declarar IVA.
Pero ya la mitad de los suecos, han dicho que no van a respetarla. Sólo el 3 % de la población cree que servirá para algo ésta nueva Ley. El partido Pirata, anima a que quien posea conexión Wifi, la deje abierta para quien quiera usarla. De este modo no se conocerá quien es el que realmente navega.
Todo surgio a raiz de la denuncia presentada por el Ayuntamiento de Riotinto, donde indicaban que alguien había entrado en el correo electrónico de personal del consistorio.