Mediaset exige a YouTube 500 millones de euros
El operador italiano Mediaset, accionista mayoritario de Telecinco, ha demandado a la compañía Google y a su portal de vídeos en Internet YouTube por utilización ilegal de sus materiales, ante lo que pide una indemnización de 500 millones de euros. Una semana antes de esta demanda, un juzgado estimó la petición de Telecinco de solicitar medidas cautelares para que no se ofrezcan en YouTube grabaciones propiedad de Gestevisión Telecinco. El portal respondió que todos los vídeos pueden ser retirados del portal mediate varios mecanismos cuando el titular de los derechos así lo solicita.
{enclose 0730/01.mp3}



Un video casero de 30 segundos en el que una madre filmó a su hijo, de 13 meses de edad, cuando éste bailaba en la cocina mientras de fondo se escucha, aunque imperceptible, el tema "Let´s go crazy" de Prince. 
Según las investigaciones, sostienen que Intel había entregado sustanciales cantidades económicas a una gran compañía informática de Europa, con la condición de vender sólo ordenadores con sus chips.También dio a un fabricante importantes cantidades de dinero para alentarlo a que adquiriera todas sus CPU para ordenadores portátiles a Intel. Intel tiene ocho días para responder a la acusación.
La Comisión Europea ha prohibido hoy a 24 sociedades europeas de gestión de derechos de autor, entre ellas la SGAE española, que impongan limitaciones a los creadores para gestionar sus derechos en otros países de la UE. La decisión, que entra hoy mismo en vigor, permitirá no obstante que las compañías mantengan su sistema actual de acuerdos bilaterales con sociedades de otros países. A partir de ahora, las sociedades no podrán incluir en sus contratos la cláusula que impide a los autores elegir quién gestionará sus derechos en otros países y cambiar de sociedad gestora.

El origen fue LVMH, que reclamaba en total unos 50 millones de euros por considerar que se había dejado voluntariamente utilizar su plataforma para que se pusieran a la venta productos pirateados. El gigante francés del lujo también reprochaba a eBay comercializar cosméticos y perfumes por un canal de distribución que no es el autorizado.
Se aprobó una campaña de sensibilización con una inversión de 2,26 millones de euros y que se desarrollará entre noviembre 2008 y marzo de 2009. "Todas las partes han de tener en cuenta los derechos de los creadores, el impulso de la sociedad de la información y el acceso de los ciudadanos a una oferta de contenidos lo más amplia, plural y segura posible" dijo el ministro.