Noticias

La información puntual y más relevante, sobre las nuevas tecnologías.

www

Craiglist suprime la sección de «Servicios Eróticos»

ImageEl mayor sitio en la Red de anuncios clasificados, Craiglist, ha cedido a las presiones, y ha eliminado una sección en la que los anunciantes ofrecian servicios eróticos. En su lugar, habrá otra de contenidos para adultos, pero que será supervisada por empleados de la compañía.

Algunas personas llegaron a afirmar, que se había convertido en la mayor fuente de prostitución de EEUU.

{enclose 200905/14/06.mp3}

mano_teclado

Las facturas de Internet tendrán información para menores

ImageHoy, el gobierno y varios operadores, han suscrito un acuerdo mediante el cual promoverán un uso seguro de la Red entre los menores de edad. Para ello, los segundos se comprometen a incluir en las facturas, direcciones de Internet educativas para los niños y niñas.

El objetivo es enseñar a los pequeños a hacer un uso responsable de Internet.

{enclose 200905/14/02.mp3}

Image

El consumo de energía aumenta por las Nuevas Tecnologías

ImageLos móviles, los ordenadores, las pantallas de plasma e incluso los reproductores de MP3, son tan solo algunos de los artículos que están haciendo perder la linea del consumo energético razonable.

La Agencia Internacional de la Energía, hace un llamamiento ya que de seguir así, el consumo energético, podría triplicarse en 2030.

{enclose 200905/14/01.mp3}

Download

Proponen un macroportal para eliminar las descargas ilegales

ImagePor un lado las operadoras, y por el otro las entidades de gestión de derechos de autor, han coincidido en proponer la creación de un macro-portal que ofrezca contenidos legales a "buen precio" como alternativa a las descargas ilegales, y como un paso previo a aplicar sanciones a quienes las realicen.

El Gobierno previamente tendrá que conocer cuales son las directrices marcadas por Bruselas.

{enclose 200905/13/03.mp3}

logo_ue

La UE respalda el proyecto de biblioteca digital «Europeana»

ImageTanto los 27 países como el ejecutivo comunitario, han apoyado el proyecto de digitalización de libros "europeana" y han señalado que hará frente a "Google Books", una iniciativa que, como han indicado, no respeta las leyes de propiedad intelectual.

Para finales de 2010, se espera que Europeana cuente con 10 millones de documentos ya en formato digital.

{enclose 200905/13/02.mp3}